lunes, 9 de octubre de 2023

Spiderman (la primer de Raimi)

Cuando me enteré de que Tobey Macguire iba a ser Spiderman los ojitos se me pusieron rojos de ira.

Ya conté lo que este muchacho atontao en leotardos significaba para mi y la ansiedad de tenerte en mis brazo e ir a ver la peli cuando me enteré de que estaba en marcha el proyecto.

En serio, ¿TOBEY MACGUIRE, ESE MINDUNDI DE LA CASA DE LA SIDRA*? 

¡¡¡¿¿¡A QUIÉN HOSTIAS SE LE HA OCURRIDO ESTA MIERDA???!!!

Meses, pasé meses despotricando contra Tobey con quien tuviera la paciencia de escucharme.

Sabía que iría al estreno, TENÍA QUE IR. Pero le pondría a parir toda la película y no me gustaría nada.

Y así estaba, esperando con ira descontrolada cuando... resulta que justo cuando la estrenan tengo que ir a trabajar a Praga y vete a saber cuándo podría ir a verla. 

Por si no te acuerdas, la primera de Spiderman se estrenó el día antes del partido Corea-España del Mundial de Japón y lo vi en el aeropuerto de Madrid.

El caso es que tomé una decisión ejecutiva: el día de antes de mi primer viaje de trabajo importante al extranjero, en lugar de estudiar la documentación para el trabajo me fui al cine a la primera sesión de la tarde.

FUN FACT: el merchandising estaba ONFAYA y habían previsto sortear unos posters y unos CD con la banda sonora original, Con Jamiroquat al frente. Y como era la única en el cine (ENCERIO) me dieron uno de cada. Aún los tengo.

El caso es que ahí estaba, en un cine de barrio que ya no existe, enfadadísima, preparada para inmolar a Tobey.

No pasó. Peter era Tobey. Peter ERA Tobey. Y tuve la sensación de que Peter SIEMPRE sería Tobey. No me equivoqué.

Preferiría haberme equivocado: no me han gustado los Spidermanes posteriores. 

Lo digo hoy, cuando ya las he visto todas.

No hay mejor Peter, ni MJ más acertada. No hay Simmons que se acerque ni remotamente al primero.

La primera Spiderman es casi ingenua, infantil, luminosa, brillante. Aprendemos a ser superhéroes casi al mismo tiempo que el pobre Peter. Hasta sentimos cierta simpatía por el pobre niño rico que llora la muerte de su padre verde.

Es como una corona real con piedras preciosas de todos los colores. Tiene escenas que se quedan para siempre en la historia del cine, empezando por el beso al revés, los primeros ensayos superheroicos en la habitación o la del vestido chino de MJ.

Además, Ash Williams hace un cameo, que siempre es un plus.

Si no la has visto, ya tardas.


* Esto es otra historia que igual cuento en algún momento si no cierro antes esta movida.

1 comentario:

  1. Gracias por la pasión que impregna cada línea de tu artículo. ¡Gracias por compartir tu entusiasmo contagioso!

    ResponderEliminar