miércoles, 22 de julio de 2020

La honradez

Hace unos días hubo un problema con el TPV y la tarjeta en un comercio. Pasaba la tarjeta una y otra vez pero el TPV decía que la operación se había cancelado.

Después de intentarlo varias veces miré en la aplicación del móvil y el pago se cargaba cada vez así que, al final, pagué en efectivo. Mientras la dependienta hablaba con el dueño por teléfono para ver qué hacía entraron un montón de guiris dando por el culo y, para quitarse el problema de encima, acordaron que me daban el dinero en cash, porque le enseñé que se había cargado el importe varias veces en la cuenta.

Aquí servidora, que no estaba muy convencida, vio a aquella señora abrumada por chorricientos guiris y dejó su teléfono por si había algún problema, JIC, you know.

Estábamos hablando de casi 500 euros.

Al día siguiente me llama el dueño:

- Mire, soy fulanito, de la tienda nosequé. Por favor, compruebe su cuenta porque se ha cancelado el pago y le devolvieron el dinero, y la dependienta también se lo devolvió en efectivo. Le agradecería mucho si pudiera pasarse, sin prisa, cuando usted pueda, para devolver el dinero de más que le dimos.

Casi 500 euros en efectivo.

Efectivamente. El banco me había devuelto el dinero.

- Pues la verdad es que me viene fatal ir, pero si me da su número de cuenta le hago una transferencia ahora mismo.

Y la hice, todos contentos.

¿Todos contentos?

PUES NO.

Me ha llamado la dependienta para darme las gracias. Si yo no hubiera devuelto ese dinero hubiera tenido que pagarlo ella porque, al parecer, no estaba haciendo algo bien y por eso se cobró varias veces.

Me ha dicho que si puedo pasarme me ha preparado un detalle y que, si no, me lo enviaría por correo. Y me ha dado las gracias mil veces.

Un rato después me ha llamado el dueño. Ha confesado que no tenía ninguna fe en recuperar el dinero, me ha pedido disculpas  y me ha dicho que tengo un detallito esperándome en la tienda, y que Dios me bendiga. Ojalá el karma se dé por aludido y me trate bien el resto del verano. Y todos contentos.

¿Todos contentos?

PUES NO.

Ahora voy y se lo cuento a una amiga y me dice que soy tonta por haberlo devuelto, porque no fue un error mío y tenían que asumirlo ellos.

Karma dime algo bonito, que yo así no puedo, mira.

¿Qué hubieras hecho tú?

12 comentarios:

  1. Has hecho lo correcto y algo que te honra. No solo es el devolver algo que no era tuyo, es que les has dado un respiro a dos personas(la dependienta y el jefe) que hubieran sufrido las consecuencias de perder esa cantidad.
    Ojalá más gente como tú!

    ResponderEliminar
  2. yo lo que tú. es mucho dinero, la cosa ha estado muy jodida y no sé, yo no me sentiría bien sino devolviera el dinero.

    ResponderEliminar
  3. Yo habría devuelto el dinero sin dudar y sin concebir otra opción en mi mente. Y gracias al cielo me rodeo de amigas que también habrían hecho lo mismo.

    ResponderEliminar
  4. Pues yo habría hecho lo mismo que tú, creo que no dormiría tranquila de otro modo, aunque me tildaran de tonta

    ResponderEliminar
  5. Hiciste bien. Ese dinero no era tuyo, te devolvieron lo que correspondía y podría haber sido un problema para la dependienta y para el propietario de la tienda. Sí, la chica hizo algo mal, pero no salió nadie dañado y todos cometemos errores. No podemos luego pedir justicia y comprensión hacia nuestras faltas si luego somos tan tajantes con los demás. Ese rencor de tu amiga es un problema que debería resolver ella.

    ResponderEliminar
  6. Es que no concibo otra opción que no hubiera sido devolverlo. Me alucina el comentario de tu amiga, la verdad.

    ResponderEliminar
  7. Creo que no hay ninguna duda, lo correcto es lo que has hecho tú.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Pues a juzgar por la alegría que se llevaron los de la tienda muy habitual no debe de ser, ¿no? jajaja Y ya es triste que no sea habitual devolver 500 euros que no son de uno, con la que se nos va a venir encima con el puto bicho, además. Pero bueno, tú lo hiciste guay y el karma te lo devolverá, ya veras!!

    ResponderEliminar
  9. Probablemente sea un poco tarde para comentar, pero yo hubiera hecho lo que tú. Porque lo contrario sería robar. Una cosa es que te encuentres los billetes sin nada para identificar a la persona, que no son de nadie y otra cosa es así, una tienda que sabes donde está y que sería como sacarle una navaja a la dependienta

    ResponderEliminar