miércoles, 19 de julio de 2017

Día 13: Supersticiones

superstición.
Del lat. superstitio, -ōnis.
1. f. Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón.

2. f. Fe desmedida o valoración excesiva respecto de algoSuperstición de la ciencia.

Llevo pensando un rato si tengo alguna superstición. Y no.

No pienso que tal o cual cosa dé mala suerte, no toco cosas para tener suerte o evitar la mala suerte... nada de eso. Evito pasar por debajo de una escalera por la misma razón que intento no pasar por debajo de andamios y esas cosas, por prudencia. Y ya.

Descreída que es una.

Supongo que tiene que ver con el rollo de las creencias y la fe. No tengo, no las entiendo, no me queda más que tolerarlas y creo que el mundo sería mucho mejor si desaparecieran.

¡Huy, mira, una creencia, pide un deseo!.

3 comentarios:

  1. Me parece (y es una opinión personal basada en interpretaciones también personales) que las supersticiones no tienen tanto que ver con las creencias sino con el deseo de alterar, controlar o propiciar el curso de los acontecimientos desde una base racional en apariencia pero muy irracional en realidad.
    Sería una manera de "protociencia" en pañales que toma datos inconexos o hereda conclusiones no probadas y las convierte en hecho probado.
    Bueno, algo así.

    ResponderEliminar
  2. Debería haberlo puesto el lunes, pero justo hoy explotó.

    ResponderEliminar
  3. Yo no paso la sal. Y rezo cuando estoy nerviosa o salgo de viaje.

    Y creo que ya.

    ResponderEliminar