viernes, 3 de abril de 2015

Las ronchas

Cuando estoy de vacaciones me desaparecen las ronchas que pican. Normalmente tengo cuatro, dos delante y dos detrás, a cuatro dedos del ombligo y en espejo allá por donde la espalda está a punto de perder su casto nombre. Cuatro ronchas como cuatro monedas de un euro. Como cuatro euros.

De normal ando rascándome como si no hubiera un mañana, a pesar de las cremas, los antihistamínicos, el aceite ayurvédico prensado al son de un hada llamando al sol y su puta madre. 

La primera vez que fui al dermatólogo le dije que es como si en otra vida me hubieran ensartado en dos lanzas y me hubiera quedado con las patitas colgando. Me miró con cara de susto, me recetó una cremita para la picazón y me dijo que eran de estrés. Yo me reí en su cara, porque estaba convencida de lo del ensartamiento simétrico, pero me ponía la cremita porsiaca.

Un día, una de mis amigas magufaires me preguntó por qué me rascaba tanto y le expliqué lo del ensartamiento. Me llevó a una herboristería de Ruzafa y una señora con pinta de haber ensartado a muchos y no haberse lavado el pelo desde entonces me vendió un aceite amarillo de flores milenarias recogidas al atardecer de un día par de primavera que iba a curar todos mis males. Yo me reí en su cara, lo del ensartamiento no me parecía tan cercano allí, pero empecé a ponerme el aceite en días alternos.

Las ronchas no se van. Nunca. No dejan de picarme. No dejan de molestar, como los vecinos.

Hasta que estoy de vacaciones.

Llevo una semana de vacaciones y acabo de encontrar la crema y el aceite en un bolso del trabajo. Eso significa que no los he necesitado en una semana. Me miro y no tengo ronchas. No me pica nada.

A ver si va a ser que tengo mucho estrés. O igual me da alergia ir a trabajar, vete a saber.

9 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Gordi, creo que es el estrés el causante de las ronchas, pero tengo la solución. Hay unas pelotas de goma de diversos y bonitos colores cuya única función es masajearlas cuando estés estresada. Con una que tengas basta. La tendrás que llevar encima para cuando te acometa el estrés. De esta manera, en lugar de exteriorizar el estrés en tu propia piel, será canalizado a través de la pelota de goma, debidamente masajeada. Las pelotas en cuestión tienen una vida útil de cuarenta años. Eficacia probada.

    ResponderEliminar
  3. Uno que se pasaba la vida peleándose con su socio, cuando se independizó, le desapareció la soriasis de golpe. En el cuero cabelludo la tenía....

    Prueba con el gel que exudan las hojas de aloe vera.

    ResponderEliminar
  4. A mi también me da alergia ir a trabajar... si es que trabajar es malo. Lo tendrían que prohibir...

    ResponderEliminar
  5. Es estrés laboral, seguramente. Yo tenía un eccema entre los dedos de la mano izquierda que me picaba horrores. Lo tuve dos años y no se iba ni p'atrás. Me ponía cremas, pomadas y de todo. Pero nada. En invierno, con el frío, era peor todavía.
    Me ponía de una mala leche increíble, porque cuanto más me rascaba peor se ponía el jodío. Pero no podía dejar de rascarme.
    Fue dejar el trabajo (bueno, perderlo), y desaparecer el eccema. Ahora pienso: no hay mal que por bien no venga. XD
    Obviamente, no te digo con esto que te dejes el trabajo!! Pero intenta que no te afecte tanto y desconectar una vez sales de la oficina.
    Ah, yo me echaba Batmen crema (lleva un corticoide), y sin quitármelo del todo, me aliviaba bastante, eso sí.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. La solución es dieta mediterránea, cremita y diez millones de euros en el banco.

    Se van las ronchas a la de ya.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  7. Lo normal es pasarse la vida luchando contra los síntomas y olvidándose de las causas.
    De un árbol, se fija uno en las ramas, en el tronco o en la fronda. Para nada se piensa en la raíz.

    ResponderEliminar
  8. Si es que si trabajar fuese bueno ¿nos pagarían por ello? Trata de somatizar menos ;)

    ResponderEliminar
  9. Ah, el estrés laboral y la somatización. Es muy habitual somatizar el estrés en algo físico, muchas veces, afecta a la piel pero también puede afectar a estómago, cabeza, sistema muscular,.... Tengo una amiga que cuando tiene épocas de estrés laboral le salen manchas por todas las manos. Una cosa exagerada. Pasa el estrés, se van las manchas.
    Trabajar no es bueno para la salud. Científicamente demostrado. ;)

    ResponderEliminar