miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Eres la de la foto?

"Tu foto ha sido rechazada por uno o varios de los siguientes motivos:
- porque no es lo suficientemente clara
- porque sale más gente en la foto
- porque en ella no pareces tú (en comparación con otras fotos tuyas)
- porque no es tuya
- porque contiene información personal (número de teléfono, dirección, etc.)
- porque contiene publicidad de un producto comercial o de otra web
- porque ya estaba en tu álbum
- porque representa un niño (aunque puede que seas tú)
- porque contiene elementos provocadores
- porque se ha tratado con un filtro (mosaico, imagen invertida, solarización, puntillismo, efecto pop-art, etc.)
- porque no está orientada o enmarcada correctamente
- porque no se ve tu cara
- porque sales con el pecho descubierto"

Adivina la razón por la que han rechazao una foto de mi p*t* cara, monísima, en Adopta un tío.

Es tu casa, son tus normas pero, mira, no me apañan, yo renuncio.

martes, 24 de marzo de 2015

Exactamente

Tengo varias entradas sobre las empresas y los empresarios en la carpeta de borradores que nunca verán la luz. Me da pereza terminarlas. Me desinflo. Me enfado. Me entristezco. Hiperventilo un poco y todo, a veces.

Tengo la sensación de que no voy a saber explicar lo que quiero y en un tema que me interesa y me afecta especialmente como este me jode. Y porque, en realidad, lo único que quiero decir es que ojalá todos los empresarios tengan que escuchar algún día que a sus propios hijos otra persona les trata exactamente igual que ellos tratan a sus empleados. EXACTAMENTE. De mal, de regular o de bien. Pero sobre todo de mal. 

Lo de que la ley de la compensación universal no exista es una putada como un camión.

lunes, 23 de marzo de 2015

No soy un hombre libre





Esto es lo que hay en las redes para ligar: personas que no son libres. 

Y aún hay que agradecer a este señor que lo diga antes de quedar, tomar unas cervezas, follar, pasar unos días intercambiando mensajes, quedar otra vez y blablabla, entrar en bucle hasta que canta demasiado con viene con mochila y lo único que vas a tener de él es eso, los ratos libres que le dejan su familia, amigos, trabajo, hobbies, otros ligues...

Aún hay que agradecer su sinceridad, supongo que porque, como no es libre, lo tiene jodido para perder el tiempo.

¿Vuelve #noviodeverdad? Se conoce que sí. La primavera, que me pone cachondaQUE LA SANGRE ALTERA.



domingo, 22 de marzo de 2015

Blade Runner, la crítica definitiva


Harrison, en esta peli estás regulero.

Sinopsis

La peli va de la caza y exterminio de unas máquinas que dejan de molar.

Resulta que los humanos consiguen crear una nueva máquina a su imagen y semejanza para usarlos (la negrita significa que es una palabra clave, OJOCUIDAO): los replicantes. Son tan perfectas y copias tan exactas que les jode que los traten como esclavos y se rebelan. Muy en su papel de especie más estúpida de la Tierra, en lugar de reconducir su relación con estas máquinas tan guays, que parecen casi superhéroes, y aprender de sus errores, los humanos deciden exterminarlos a todos, VAYA A SER. 

Tengo la sensación de que Blade Runner se ha convertido en un clásico por esa estética maravillosa, tan ochentera. tan marrón, tan oscura y tan mojada. Blade Runner cuenta una historia gris en tonos cálidos y, oye, queda bien. 

Ese cuidado por los detalles, esas escenas apocalípticas y abigarradas, en las que todas las cosas significan algo, en las que hay millones de cosas. Pero todas ochenteras: hombreras, pantallitas, plásticos, neones, franela, cejazas, rojo Valentino. Que una no tiene la sensación de que esté en el futuro, tiene la sensación de que está en 1980 con más lluvia y coches que vuelan.

Igual también es un clásico por la música. Que Vangelis será un genio pero se oye demasiado. Y a trompicones. Que con la de versiones que se han hecho de Blade Runner  ya se podía haber arreglao lo de que la música está muy alta y lo de que de vez en cuando se corta y ¡hasta luego!, no sabemos cómo acaba el tema.

Puede que también por la ingenuidad respecto al futuro. En los ochenta se confiaba mucho en los coches voladores y en las videollamadas, como si fueran la leche, pero parece que nadie pensó en las pantallas táctiles o los dispositivos portátiles. Mucha pantalla en MS2 en todas partes pero nada de wifi, Curioso.

De lo que sí estoy segura es de que no ha pasado a la historia como peli de culto ni por el guión, ni por la dirección artística, que tiene los secundarios más horrorosos de la historia, ni por la interpretación de Harrison o Sean. 

Y también estoy segura de que Rutger Hauer en el speech final es lo único que se salva de la pira funeraria en la que debería haber desaparecido la película.



Recomendación
Ve a verla al cine en versión original. Es bonita en conjunto.

viernes, 20 de marzo de 2015

Un cambio

Hace unos días leí un post chorra de esos que explicaba que cuando terminamos las cosas que empezamos nos sentimos satisfechos de nosotros mismos y que para cambiar hay que empezar por las pequeñas cosas, para no sentir frustración profunda si no se consiguen y toda esa mierda.

Igual ese día estaba especialmente sensible pero el caso es que me asentí interiormente y con esa voz interior de cuñada de Minglanilla que todas llevamos dentro me dije que sí, que toda la razón, asintiéndome muy fuerte. 

Pensé en que todos los días lo último que veo antes de salir de casa es la cama revuelta, en la rabia que me da y en cuánto me va a molestar encontrarla sin hacer por la noche cuando vuelva, y que sería bonito encontrarla perfecta al ir a acostarme. Y, claro, no tengo Bautista, así que me dije "Gordi, a partir de ahora vas a hacer la cama todos los días antes de salir de casa".

Lo que pasa es que querer introducir este pequeño cambio ha provocado un huracán que no sé yo... porque para hacer la cama comme il faut tengo que levantarme antes, que ajustaba tanto el tiempo que no podía perder ni un segundo o llegaba tarde a trabajar. 

Bueno, va, pues no pasa nada, me levanto antes, que a quién madruga, dios le ayuda.

Mire, yo no sé usté, pero para que yo me despierte antes de manera natural tengo que pasar unas semanas buscando el punto exacto del ritmo ese circadiano de mierda, con varios despertadores voceando Blurred Lines a toda leche. Tras unas semanas de prueba y error, mis vecinos y yo hemos descubierto que el punto exacto ha resultado ser a las 5'45. 

MUY BIEN, CONSEGUIDO. Ahora me levanto a las 5'45. A las 6'15 ya estoy lista para salir de casa. ¿Qué coño hago hasta las 8'00, que es la hora a la que tengo que salir? ¿Qué hostias hace una persona a esas horas? Chica, no hay mal que por bien no venga, me da tiempo de darme una manita de chapa y pintura. Y, ya que estoy, plancho un poco, si eso. Y hasta me da tiempo de tomar un café antes de entrar y leer el periódico.

O sea: que ahora voy a trabajar informadísima y pintada como una puerta porque un día se me ocurrió hacer la cama antes de salir de casa.

Todo es muy normal.

jueves, 19 de marzo de 2015

Hombre, José

Así, a priori, San José es el primer pagafantas del que tenemos noticia, que hay que ver las tragaderas de ese hombre para quedarse con el regalito de la mujer:  mira, Jóse, que ha venido una paloma y tal..., y él ahí, comprensivo, comprensivísimo, tirando del burro. Que yo me lo imagino caminito de Belén, con ese frío, mascullando pa sus adentros paloma... paloma... hijadeputa, te voy a dar yo paloma...

Ángel a punto de anunciar cosas.
Y, fíjate, era un partidazo. Para la época, con todo de madera y sin Ikeas cerca, debía ser la releche ser carpintero y andar por ahí con la sierra y el martillito. Que seguro que le habían dado la platino de Leroy Merlín y eso no es moco de pavo. Vamos, que a mí me enseña la platino de Leroy Merlín y melofo entero.

Simulación actual de San José haciendo cosas.
El caso es que el hombre lo tuvo que pasar mal al principio, ahí, limando la cornamenta y que todo el mundo lo supiera. Porque todo el mundo lo sabía, que si el niño era hijo de dios o de la paloma, o de vete a saber, qué el no había mojao, es que no era suyo, y eso son unos cuernos una cosa bien.

Simulación actual de San José enfadado por sus cosas.
Pero era un hombre bueno, que se le ve en la mirada y en que siempre se le pinta con flores y coronita. Y entre eso, y que supongo que se le pasaría tó de golpe al ver el oro, el incienso y la mirra... chica, tira, ya veremos que hacemos.

Tooootal, que San José podría haber sido el primer maromo de la historia y se quedó en Pepe.

Feliz día del Pepe.

miércoles, 18 de marzo de 2015

La mediocridad

Pasamos los días con la creencia de que tenemos que ser los mejores. Que tenemos que acabarnos todo lo que hay en el plato. Que tenemos que tener metas en la vida y alcanzarlas. Que tenemos que hacer lo que tenemos que hacer. Que tenemos que sufrir para presumir. Que no vamos a llegar a nada si no nos esforzamos mucho. Que tenemos que andar rectos para que no nos salga chepa. Que tenemos que aprender cosas cada día. Que el trabajo dignifica. Que no debemos quejarnos porque siempre hay alguien que está peor. Que nadie te regala nada. Que el fin justifica los medios. Que está feo morderse las uñas. Que tenemos que ser buenas personas porque sí, poner la otra mejilla, defender a los débiles y criticar a los poderosos. Que tenemos que triunfar para ser importantes. Que es importante ser importante. Que la vida es así.

Y yo reivindico poder quitar el borde de la pizza y apartar las alcaparras porque no me gustan. Reivindico el desorden ordenado a mi alrededor. Reivindico hacer un agujero más en el cinturón para que no me apriete, en  lugar de sufrir una dieta infinita. Reivindico poder perder el tiempo arrancando las hojas muertas de las plantas en lugar de estar haciendo la cama para dejar la casa ordenada. Revindico el placer de caminar despacio hacia el trabajo mirando alrededor sin prisa, imaginando historias dentro de las casas. Reivindico dejar las cosas a medio hacer. Revindico la elección de ser mediocre, de no tener ambición, de querer vivir tranquilo, de no medir la propia vida comparándola con los demás, de no querer siempre más de todo.



Con la excepción de las croquetas, ahí sí que hay que querer siempre más o es que estás muerto por dentro.

lunes, 16 de marzo de 2015

Escribiendo

Hace unos días el Niño Desgraciaíto escribió un post estupendo en el que hablaba sobre escribir bien. 

Yo pienso mucho en eso. Supongo que tiene que ver que me gano la vida escribiendo cosas. O que a menudo me toca revisar lo que escriben otros. O que tengo que escribir lo que otros quieren decir y me preocupa decirlo bien. No sé, pienso mucho en eso.

Y es que es muy personal. 

Para mí escribe bien quien utiliza la palabra precisa en el orden exacto, utilizando los recursos a su alcance para conseguir transmitir exactamente lo que quiere, en un contexto determinado. 

Parece fácil, ¿verdad? Pues no lo es. 

Por ejemplo, yo no entiendo un informe lleno de colorinchis para enfatizar determinadas palabras, un recurso que, a lo mejor, es efectivo en un cuento para niños. Tampoco concibo un estudio sin enlaces ni referencias internas si va a enviarse por correo, algo completamente prescindible si se va a leer en papel. Y hay gente para quien estos criterios no tienen la menor importancia.

Pienso mucho en esto, ya digo. Especialmente estos últimos años, en los que escribir se ha convertido no sólo en mi trabajo, sino también en una de las actividades a las que dedico más tiempo. 

Me pregunto a menudo qué piensan los demás, porque ahora siempre escribo para que lo lean otros. Pero me lo pregunto de verdad, no a modo de falsa modestia para que me digan que lo hago muy bien y esas cosas. Sé que soy resultona y a veces puedo tener cierta gracia. Me lo pregunto porque me llegan opiniones tan diferentes que no sé qué pensar, o cómo podría mejorar, porque yo no puedo ser objetiva.

Es como cuando me corto mucho mucho el pelo y unas personas me dicen que les encanta y otras que les horroriza y yo, como me veo todos los días y tengo mi propia imagen de mí misma me veo siempre igual. Que no sé si me gusto o no o va a días. Aquí tampoco puedo ser objetiva.

Todo esto viene a cuento porque, hace unos días alguien me dijo que no se me entiende cuando escribo y cambió mi texto. Me molestó mucho porque, según mi criterio, dejaba de decir exactamente lo que yo quería y pensé que cuando lo leyeran las personas que me conocen me tomarían por tonta. Yo lo hubiera hecho pero, claro, es poco probable que alguien más se haya dado cuenta. Y esto también me molesta un poco, creo.

Luego leí el post y volví a preguntarme si lo que para mí es escribir bien o el estilo que me parece aceptable para otros es un horror insufrible y a ver qué voy a hacer yo para seguir viviendo.

Y en esto ando pensando, fíjate...

jueves, 12 de marzo de 2015

Hombres sin pelos

¿De dónde habrá salido la moda esta de que los hombres deben quitarse los pelos de TODAS las partes de su cuerpo?

Bueno, vale, no te quites más, así se ve todo casi bien O ALGO.
Si hace veinte años llegan a decirme que iba a ponerse de moda que los hombres se depilaran todo el pelo que cae por debajo del cuello, como cualquier mujer de pro, me hubiera echado las manos a la cabeza. ¡Todo el pelo!

Que yo me pregunto por qué. ¿Por qué? ¿Tendrán las mismas motivaciones que las mujeres cuando se depilan todo el pelo que cae por debajo del cuello? ¿Moda, presión social, gusto personal, medias color carne? 

El pecho no, por favor. ¡EL PECHO NO!

De manera individual puedo entender todas las posturas, y lo de la depilación, claro, cada uno lo hará por una cosa pero así, globalmente, ¿en qué momento se le ocurrió a alguien establecer como cánon de belleza que un hombre se depile completamente? Y ¿cuándo se pusieron tantos de acuerdo para ponerse manos al pelo? 

El culo sí es bonito sin pelos, fíjate.
Que luego están esos que no se aclaran, que se dejan barbaza y piensas que son de los de "donde hay pelo hay alegría" y dices, chica, mira, qué bien, qué mono, no me va a recordar a los gáyers que me mandan mis amigos por whatsapp y va y, cuando se desnudan, ¡ZASCA! te encuentras con un Geyperman.

El hombre Geyperman es raro y da susto, caris.
Mira, que no, que no lo entiendo.

Hombres, pa mí que estáis mejor con pelos donde tiene que haber pelos, que lo de depilarse es un sufrir sin necesidad y si no te lo esperas da susto.

Tom, no padezcas, eres PERFECTO.



NOTA: No hay fotos de desnudos integrales de hombres porque no he encontrado ninguna artística que me haya gustao. En casi todas se chupan cosas o hay cosas erectas o salen cosas de sitios o entran cosas a sitios. O todo a la vez, varias veces.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Nada

Yo soñaba cada día poder alcanzar la playa 
Y ahora está tan cerca, casi ya la puedo oler 
Y espero cada vez más próximo al final 
Ya puedo sentir tierra seca tras la arena mojada. 

Y no me da la gana de pensar que nada es para siempre 
Si esta canción se acaba que acabe el mundo para todos 
Todos somos nada sin las palabras dime qué nos queda. 

Y vuelven algunas rimas a mi mente cansada 
Partes de guiones que creía olvidadas 
Melodías que una vez pensé que iba a perder 
Se tornan ahora bellas y valientes sinfonías. 

Y hace tiempo que yo ya me fui, yo siempre me estoy yendo 
Pero siempre estoy contigo
aunque a veces pienses que no hay nada 
Cuando me quedo mirando como si estuviera ausente 
Es porque estoy viajando, no pienses que voy a perderme. 

Sí, ya sé que el mundo seguirá girando 
cuando ya no quede nada 
Y nosotros vaguemos por la historia 
como simples hombres solitarios 
Reyes que perdieron todo, 
todo lo que tanto amaban por quererlo demasiado 

Y lo intento cada día ser todo lo que había imaginado 
Y me encuentro que la vida siempre tiene algo preparado 
Que supera cualquiera de mis fantasías 
Nada comparado con lo que realmente sucedía 

Yo soñaba cada día poder alcanzar la playa 
Yo soñaba cada día poder alcanzar la playa




Xoel López, Tierra.

lunes, 9 de marzo de 2015

Porque son fallas

El extremismo es malo, mira si no el integrismo islámico la que está liando. O el nazismo. O el fachismo. O el radicalismo de izquierdas. O religioso. O de lo que sea.

Pues el extremismo fallero es el peor. Sin discusión.

Los extremistas falleros son esos que disculpan CUALQUIER cosa sólo porque son fallas, que parece que tiene argumentos válidos para justificar CUALQUIER brutalidad, por surrealista que sea, sólo porque es fallera.

Que les oigo hablar y me extraña que fuera del entorno valencianoide no nos consideren más retrasados mentales todavía.

Vamos con los hechos:
  • La fiesta de las Fallas comienza oficialmente el día 15 de marzo, con la plantà de los monumentos falleros, y acaba el 19 de marzo, con la cremà de los susodichos. Lo que viene siendo pegarle fuego a los millones de euros que cuestan, vaya.
  • Las Comisiones Falleras son las agrupaciones de vecinos que organizan la fiesta en las ciudades, por calles y barrios
  • Hay actos oficiales, organizados por la Junta Central Fallera, en los que participan todas las comisiones, como la ofrenda o las cabalgatas, y actos que organiza cada comisión en su calle o su barrio: las verbenas, pasacalles, juegos para los niños, despertàs, mascletàs... 
  • Las comisiones falleras son asociaciones culturales, es decir, organizaciones privadas que tienen que solicitar permisos al Ayuntamiento para usar la vía pública para las actividades que lo requieran, como plantar el monumento fallero y otras celebraciones.
Si metemos estos ingredientes en una coctelera, añadimos unas toneladas de pólvora y extirpamos quirúrgicamente las neuronas a chorrocientas mil personas tenemos el infierno en la Tierra durante veinte días, VEINTE DÍAS.


Porque, amigos, desde el día 1 de marzo hay calles cortadas con carpas, para que los falleros se lo pasen bien y puedan celebrar sus fiestas, que para eso son fallas y pueden hacer lo que les salga del coño. 

Las líneas de autobuses tienen que cambiar sus itinerarios durante días, los garajes quedan inutilizados, los vecinos tienen que aguantar que una panda de gilipollas monten discomóviles a cualquier hora aunque no haya nadie en la carpa porque sí, hay bula pontificia para joder al personal a base de petardos ininterrumpidamenta porque son fallas. 

No se puede hablar con ellos. No se puede discutir con ellos. Cualquier cosa que hagan está bien porque son fallas, y poner en duda su criterio es ser antifallero y antivalenciano y entonces te jodes o te vas a vivir a otro sitio si no te gusta. Su único argumento para justificarlo todo es "que son unos días al año".

A todos esos que pasan el día tirando petardos les deseo que, en algún momento, les explote uno en la cara. Y a los que defienden joder al vecindario con la música de madrugada porque son fallas les deseo que les pongan un pub sin insonorizar debajo de su casa y que la policía no haga caso de sus denuncias Y a los que cortan las calles durante dos semanas porque sí, que les quiten la línea de autobús y tengan que hacer tres transbordos hasta su trabajo el resto de su puta vida.  

Lo peor es que a mí me gusta la fiesta. Y me gusta el folclore valenciano, lo que significa, los trajes, la música de charanga en la calle cuando hay un pasacalle, que el vecindario se junte un par de veces al año para cenar paellas, la gente y todo eso. Pero los subhumanos que justifican cualquier cosa porque son fallas me dan el asco de la vida y me quitan la fe en la humanidad.

Y me voy a tener que ir a otro sitio en cuanto pueda, efectivamente, porque este año no voy a aguantarlo. Lo veo.

jueves, 5 de marzo de 2015

Hombres que parece que no PERO: Tony Soprano

Yo me enamoré de Tony Soprano.

Digo bien: me enamoré.



Me enamoré de un hombre gordo, grande, calvo, mayor. Un hombre cruel, inseguro, infiel, mentiroso, canalla y pendenciero. Hasta las trancas. No daba crédito: me obsesioné con él.

Soñé con él muchas noches: aparecía en el quicio de la puerta en batín, y me alargaba una taza de café de los Rolling, justo antes de desaparecer hacia el baño.


Me despertaba con ese hombre en la cabeza, deseando que llegara de nuevo el momento de ver cómo ordenaba asesinar a alguien. O cómo fantaseaba con tirarse a alguien. O cómo escapar de su esposa o la policía.

Deseaba que se saliera con la suya, aunque la suya fuera el mal. Yo deseaba que a este hombre malo todo le saliera bien. Y también que no cambiara nunca en nada, porque era perfecto.



Un día Tony dejó de traerme café y se me pasó la locura.

Bueno, sólo un poco.

martes, 3 de marzo de 2015

Los idiotas

Las conversaciones más surrealistas que he tenido en mi vida han sido sobre la fe y la religión, con una de mis compañeras de trabajo, muy kika ella. Usa mucho lo de divinamente  y humanamente para explicarlo todo, yo me pongo a pensar en Carmina y se me va el oremus.

Bueno, pues esta persona, muy religiosa, muy fundamentalista, kikísima en su totalidad, que siempre ha pensado que el hombre es quien manda en un matrimonio (de personas de distinto sexo, of course, que lo otro no es matrimonio y, además, es pecado mortal), esta persona, digo, va y suelta:

"Pues a mí 50 sombras de Grey me ha gustado mucho, me ha parecido muy romántico que ella se someta tanto por amor tan rápidamente y desde el principio"

ME CAGO EN LA PUTA DE OROS.

Al parecer, según ella, es una historia diferente, original, que cuenta lo feliz que puede llegar a ser una mujer cuando se entrega totalmente y se somete a su pareja, tan fácil, tan rápidamente, tan por amor.

Para ella, lo de las sombras es una historia de amor romántico, TÓCATE LOS COJONES, MARILOLI.

No es una cuestión de criterio: lo de las sombras es lo que es. Y ella no tiene ni puta idea. No tiene la más mínima curiosidad por saber nada, por aprender nada, por profundizar en nada que, de entrada, le interesa porque le parece diferente. Es absolutamente idiota.

He pensado enviarle algunos enlaces sobre bondage, sumisión y dominación. Se me ha pasado por la cabeza, durante un segundo, explicarle qué significan esos conceptos en el sexo, qué es el fisting, el spanking y todo eso. He tenido la tentación de ponerle al corriente de la larga lista de pelis a las que lo de las sombras no llegaba ni a la suela del zapato. Pero no.

Pa qué.

Me he limitado a quedarme ahí, de pie, con cara avatar sorprendido.

Son legión. Los idiotas son legión.

lunes, 2 de marzo de 2015

Boyhood, la crítica definitiva


Sinopsis
Boyhood cuenta cosas que pasan a una familia que tiene un peluquero espantoso en unos doce años. 


Boyhood es la respuesta a la pregunta ¿Qué peli rodamos con este guión de mierda y este poco presupuesto? 

Supongo que se ha hecho famosa porque llama la atención que una peli retrate el paso de los años de dos chavales, malísimos actores. Y me quedo en los chavales porque para Ethan Hawke y Patricia Arquette no pasan los años.

No destaca ni por la historia, ni por la fotografía, ni por la banda sonora, ni por las interpretaciones... ¡ni siquiera destaca por ser especialmente divertida o dramática! Joder, si hasta es imposible decir ada ingenioso sobre ella.

Por resumir, Boyhood es una peli estupenda para dormir la siesta un domingo por la tarde: dura mogollón, no hace nada de ruido y no pasa nada por lo que merezca la pena echar p'atrás.