lunes, 16 de febrero de 2015

Fuera de los estándares de la belleza (y dos)

Decíamos ayer...

A ver si me explico bien que últimamente la cago cada vez que digo algo.

Me fascina, me parece un ideón lo de #effyourbeautystandards.Me horripila y me fascina a partes iguales o depende del momento. A veces lo tengo claro y a veces no sé qué pensar. 

¿No es un peligro que se banalice lo de estar gordo? ¡Es maravilloso que se normalice, joder ya era hora! Pero si esto es algo que sólo interesa a las gordas. Con la de cosas importantes que hay, como pararse a pensar en esto. Igual las gordas nos sentimos menos mal cuando vemos que hay otras gordas felices... ¿Cómo se ha pasado de criticar hasta la extenuación a las modelos superdelgadísimas porque no es saludable y hasta es peligroso  para la salud de quién decida imitar su ejemplo, porque son modelos, a que nos parezca bien y hasta reivindiquemos que mujeres obesas, igual de peligroso o más para la salud de quién decida imitar su ejemplo, también se conviertan en modelos?

Y así va mi cabeza todo el tiempo.

Cierto es que no es nuevo: lo de "hay que aceptarse como uno es e ignorar los modelos que nos imponen los blablabla" viene de rato atrás. 

Aceptarse como uno es, quererse en todo el esplendor, debe ser muy satisfactorio. O no, no lo sé, no trabajo este tema. Intuyo que sí porque sé cómo es el otro lado y es la mierda, cualquier alternativa debe molar.

Miro a esas mujeres (hay algunos hombres, pero he visto pocos), miro a esas mujeres, digo, tremendas, inconmensurables, inabarcables, casi, y las admiro. Las veo con sus falditas y sus piernas rechonchitas, sus brazos enorrrrrmes, sus culos gloriosísimos, esas tetas que parece que nunca se acaban... las veo sonrientes, orgullosas de que otras personas las vean en todo su esplendor y, oye, me dan envidia y las admiro. Joder, tía, en serio, cómo te admiro. Eres capaz de quererte con un cuerpo tan alejado de la media. Eres tan capaz que incluso lo muestras al mundo

Me pregunto cómo han llegado a este punto, en qué momento o a través de qué mecanismo han conseguido quererse, aceptarse, vivir consigo mismas y ser razonablemente felices con su gran cuerpo. Me pregunto si se sienten menos solas, más comprendidas, más identificadas, cuando ven a otras mujeres como ellas, modelos con las que pueden sentirse identificadas, ser felices, queridas y admiradas, no sólo a pesar de su aspecto, sino a veces, precisamente, por su aspecto.

No sé, estoy horripifascinada con esto de las modelos gordísimas y la nueva bonificación del gordismo y me está dando qué pensar.

Gracias por vuestros comentarios previos.


7 comentarios:

  1. Buh. ¿Te has parado a pensar que, igual, cuando alguien vea tus fotos artísticas en bolingas allende los mares, puede pensar que tú eres una de esas personas seguras de si mismas, contentas con su cuerpo, sin problemas para mostrarlo y bla, bla, bla? Y digo esas fotos (sin verlas) y digo cualquier cosa que hagas con actitud. Desde andar por la calle a comerte un bocata calamares sonriendo, porque está que te mueres de rico.
    Yo creo que todo el mundo se acaba aceptando, a cachos. Unos días mejor, otros días peor, unos días crees que vas a triunfar como la cocacola y lo demuestras y otros te sientes la mierda pero oye, habrá que seguir viviendo.
    Y creo, sinceramente, que tan malo es estar muy delgada como muy gorda. Y que todos tenemos complejos. Y que hay mucha mierda personal e íntima escondida detrás de gente que parece que se coma el mundo todas las mañanas para desayunar, rollo dieta sana.

    Está bien y mola que se estipule una nueva talla, que no sean todas las modelos que salgan licántropas de la lechuga como único método de alimentación pero que no se nos vaya de las manos, pordiocito.

    En fin, como siempre, qué fácil es hablar. :P
    Besos gordos, claro.

    ResponderEliminar
  2. A mi me preocupa que las caras visibles de esta moda de aceptación, son extremos. Igual que había extremos de delgadez, que abogaban por los trastornos de la conducta alimentaria, muchas de las modelos que se ierguen en pos de la igualdad son extremos muy poco sanos a su vez. Si bien es cierto que no se aboga de forma tan clara por conductas dañinas, la tal Tess en pocos años comenzará a tener un montón de problemas de salud, aunque no los experimente ahora mismo, pero tiene un IMC demasiado alto.
    Hay muchas otras modelos, con fenotipos alejados de los establecidos hasta ahora, mucho más sanos, aunque normalicen los pesos más altos, las curvas, las lorzas... y que sin embargo no son prepatológicos, como Tara Lynn o una tal GabiFresh (que a pesar de tener pechos infinitos como decías, no tiene una obesidad tan prepatológica).

    Para mi, ahí reside más el problema. En las caras que representan esta nueva "moda" que en el movimiento progordil en sí.
    Como gorda de bien, busco mucha ropa por internet y las modelos de tallas grandes de Asos por ejemplo, no son para nada gente que parezca poco saludable.

    ResponderEliminar
  3. Al final, todo se resume en:
    1. Cuida tu cuerpo para que esté sano
    2. Sé feliz con tu cuerpo
    Pero en este planeta en el que todo son etiquetas y modas, nos pasamos la vida banalizando e idolatrando ideas, modelos y cuerpos ajenos, sean o no saludables, sean o no adecuados para nuestra propia fisionomía/estilo de vida/realidad cotidiana.
    Total, que entiendo tu confusión y la comparto.
    Y escribiría más, pero estoy reflexionando demasiado, que yo hoy tengo el día libre, oye.

    ResponderEliminar
  4. Que posen sonrientes no quiere decir que sean felices con su cuerpo, ni tan siquiera que estén contentas con su vida.
    Es su trabajo.
    El problema es que ahora las están usando, si, si, usando, para llegar a otro nicho de mercado nuevo y distinto muy posiblemente después serán las abuelas estilosas o vete a saber qué segmento mas o menos olvidado para ponerlo en la órbita comercial y sacarles los euros que puedan y vooooolver a girar la ruleta cada vez mas rápido.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Yo sigo pensando que el problema estético está en otro sitio. Y que si debajo de ese pelucón estuviera Cindy Crawford la estética sería igualmente horrible. Porque la modelo es tratada como en un circo, no como en un desfile de alta costura, si hablamos de modelos al uso. Pero me has tenido intrigada, no creas que no.

    ResponderEliminar
  7. No tengo claro nada, agradezco que otros cuerpos ganen visibilidad, que la talla 34 no sea la única opción, pero pasar de un extremo a otro, me parece que banaliza una realidad que no es tan simple.

    ResponderEliminar