miércoles, 18 de diciembre de 2013

Lo del karma

Hace un par de días me dieron una noticia que me puso muy contenta, MUY CONTENTA, instantáneamente, pero que me está trayendo una poca de desazón posterior.

Es una noticia que a mí me pone muy contenta pero que resulta que es muy chunga para la otra persona, a quien, por abreviar, llamaremos Personaquemásascomedadelavida. 

A ver si lo explico bien:
Personaquemásascomedadelavida=
MUY MALA NOTICIA
Gordi=MUY BUENA NOTICIA

El caso es que tras la euforia inicial me ha dado por pensar en lo del karma. Porque si una cosa he aprendido en esta vida es que lo malo siempre vuelve, sin dramatismos ni misticismos ni mierdas, siempre vuelve, y yo le deseo lo peor. Y que igual me vuelve.

Yo no he hecho nada para que esa persona experimente esta circunstancia desfavorable en su vida pero me alegro. Me alegro tanto que es una de las mejores noticias de esta mierda de año. Tampoco es que pueda medir cuánto me beneficia: no va a suponer ninguna mejora tangible en mi vida, simplemente, voy a sufrir menos. Que no es poco, eso sí.

Es ruin, rastrero, mezquino, rencoroso... me da igual como queramos llamarlo. Dice muy poco en mi favor. Quizás debería sentirme un poco mal, pero no. Me siento fenomenal. Sólo estoy un poco así por si lo del karma.

Pero un poco. Un poco sólo porque no me importa. No me importa parecer una perra rencorosa o cruel.

Me alegro. Me alegro mogollón. Y nada, quería compartirlo con ustedes.

8 comentarios:

  1. Al carajo el karma ,disfruta mientras puedas.

    ResponderEliminar
  2. Gordi, esta actitud tuya lo veo de lo más normal. Es decir, de igual forma que somos capaces de amar, tener empatía, ser simpáticos y bla bla bla, también a veces somos apáticos, odiamos y somos ruines y rastreros. Y eso es extensible a todo humano. El problema, si es que se puede llamar como tal, es precisamente negarlo y no reconocerlo.

    ResponderEliminar
  3. Aunque sea una buena noticia y te alegres, solo prudencia. Por lo que pueda pasar, y perdón por el consejo.

    ResponderEliminar
  4. Eso del karma está sobrevalorado. Disfruta del momento y, si no te acaba rebotando (que no lo hará), eso que te has llevado.
    Pero alegrarse de las desgracias ajenas está muy feo eh!!! No es lo mismo alegrarse de que despiden del curro a esa persona y te evitas verla a diario, que a que te diga que le queda un mes de vida...

    ResponderEliminar
  5. ¡ pues que rule!!!!

    a ver si el karma ese se pasa por mi barrio, que ya va tocando..

    beso.

    ResponderEliminar
  6. Si tú no eres culpable de eso malo malisimo que le pasó, el karma no tiene nada que reprocharte.

    ResponderEliminar
  7. Alegrate de tu logro si lo has conseguido limpiamente.
    Ni karma ni carmen.

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que si es algo malo para esa persona pero tú no se lo has deseado, el karma no cuenta, verdad? En cualquier caso, tú alégrate pero mándale amor y buenas vibraciones, un poco para compensar lo del karma. Sólo por si acaso.

    ResponderEliminar