- Y ¿dice usted que es votante del PP?
- Sí, de siempre.
- Pero, ¿vota usted por costumbre o porque le parece bien las decisiones de toma, su política social, las medidas económicas, los recortes, la corrupción...?
- Oiga, no me haga demagogia con la pregunta ya directamente. Yo voto al Partido Popular porque, aunque no estoy de acuerdo con algunas decisiones que toma, son más las cosas con las que estoy de acuerdo que con las que discrepo.
Algunas de las medidas económicas que está poniendo en marcha me parecen bien. No, bien, no, son necesarias. Y Europa las exige. Y ahora manda Europa. El PP se ha atrevido a hacer cosas que otros no han sabido cómo afrontar. Sobre todo se ha atrevido a tomar medidas para reducir gasto público, que era insostenible, y reducir el déficit, que también era insostenible. No podemos gastar más de lo que ingresamos, no indefinidamente.
- El gasto público paga servicios que presta el estado, que deben ser universales, como la Sanidad y la educación. Es cierto que las políticas sociales son más caras, pero son también más solidarias y...
- Mire. Las políticas sociales se usan para captar voto fácil de los más desfavorecidos. De los pobres, vaya. Que son más pero, sinceramente, pintan menos. El Partido Socialista utilizaba el dinero público para ampliar la cobertura social a más personas pero, seamos francos, eso genera dependencia del papá Estado que, a su vez, aumenta el gasto, que genera más dependencia porque la gente se acostumbra a que el estado resuelva sus necesidades básicas incluso cuando no son básicas. ¿Por qué se tiene que dar ayudas para vivienda a gente sin trabajo? A mis hijos, que trabajan, nadie les da nada. No se premia el esfuerzo, y eso es una mala enseñanza para la sociedad.
- Hombre, las políticas sociales tienen como objetivo que haya más personas independientes, dar a todo el mundo las mismas oportunidades.
- Ya, pero es que todo el mundo no tiene por qué tener las mismas oportunidades. Es duro decirlo, pero la vida no es justa: se debe premiar el esfuerzo, si se premia a quien no tiene nada sólo porque no lo tiene, todo el mundo dejaría de esforzarse por tener un poco, porque sin esforzarse nada tendría más.
- Uf... Muchos dicen que una parte muy gorda de la responsabilidad sobre el déficit es de la corrupción política, del despilfarro, de los grandes eventos...
- Seguramente podría hacerse mejor, pero siempre hay quien va a llenarse la mano y no se puede generalizar. Cuando haya pruebas, que se juzgue y se condene, pero no se puede generalizar.
En cuanto a los grandes eventos... digan lo que digan, son acciones que benefician claramente a las ciudades donde se hacen. Emplean a muchas personas en el sector servicios: limpieza, restauración, comercio. No me va a decir que es lo mismo que en una ciudad haya un millón de personas a que haya medio millón más si hay una carrera de motos o un macroconcierto...
- Es posible pero ¿no habría que priorizar y destinar primero recursos a otras cosas más necesarias como personas necesario en Sanidad, o en las escuelas, o en los servicios de limpieza, con salarios ajustados y en condiciones laborales del primer mundo?
- Hay que destinar más personas a la Sanidad pública y la educación porque aquí todo el mundo es bienvenido y tiene los mismos derechos, sea español o no. Yo no soy racista pero primero los españoles y luego los demás. No hay para todos, hay que priorizar. Y luego, supongo que se refiere usted a trabajadores públicos, un colectivo anacrónico que disfruta de prebendas que ya no nos podemos permitir. Y lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el Estado, las Administraciones Públicas, no son, no pueden ser, una agencia de colocación. Nos deben a los ciudadanos el mejor servicio por el menor coste y esto no pueden garantizarlo con funcionarios.
- También me gustaría hablar sobre cómo se posiciona el PP en el aborto o la religión.
- Pero, vamos a ver, el Partido Popular es un partido de derechas, conservador, confesional de facto, ¿qué pensaba, que iba a quedarse calladito en temas tan peliagudos como estos, tan importantes para la Iglesia Católica, un apoyo imprescindible para que tenga el poder? Venga, va, no me sea lechuguino... EL Partido Popular hace lo que haría cualquiera que tenga el poder: creerse legitimado para tomar decisiones. Yo también lo haría. ¿Usted no?
- ¿Y no le parece autoritario, poco democrático?
- Autoritario, sí, pero es necesario. Hace falta mano dura, si no esto sería un sindiós. ¿Poco democrático? No, el PP ha sido elegido con mayoría absoluta.
- Vaya... me temo que usté y yo no vamos a estar nunca de acuerdo...
- No tenemos que estarlo.
- En cualquier caso, le agradezco que haya compartido conmigo sus pensamientos sin haber recurrido al cochino y tú más.
- Pues de nada, oiga, de nada.
Si alguien conoce a alguien del Partido Popular con quien pueda tener una conversación así, por favor, que me lo presente.