domingo, 1 de septiembre de 2013

Fred y Lorraine

Cuando era pequeña nunca tuve el deseo o la visión de una familia propia. En mi inocencia, me veía feliz viviendo siempre sola, haciendo lo que quisiera con mi vida, sin nadie que me dijera lo que tenía o no tenía que hacer. Sin deber nada a nadie. Sin tener obligaciones con otras personas.

Esa fue la única percepción que tuve sobre mi futuro como adulta: mujer soltera e independiente. Una loca de los gatos, vaya.

Me gustaría decir que estoy orgullosa de haber cumplido aquel deseo infantil, pero no. A estas alturas soy demasiado consciente del paso del tiempo y de las muchas cosas que nunca tendré y que, ahora que lo pienso con la madurez de los taintantos años, me hubiera gustado tener: un compañero, un amante, un amigo, una persona con la que pasar los días y las noches y recordar cosas juntos, alguien a quién decir "te quiero" y que me correspondiera.

Tengo sólo una parte de esas cosas y cada día que pasa es más evidente que no es suficiente. Lo quiero todo. Ahora lo quiero todo, que le veo las orejitas al lobo, ya.

Quiero que alguien me eche de menos cuando me muera, que alguien se alegre de haber compartido su vida conmigo, que alguien desee estar conmigo cada día, todos los días, con lo bueno y con lo malo. Quiero a alguien que me quiera y a quien querer. 

Quiero ser la Lorraine de un Fred.

20 comentarios:

  1. Si yo estuviera con una persona tanto tiempo y ella se muriera, creo que yo me moriría detrás.

    ResponderEliminar
  2. Toy con la llorera. Yo también quiero ser la Lorraine de algún Fred.

    ResponderEliminar
  3. El documental debe ser precioso, pero dado que mi nivel de Listening es nefasto en inglés británico, no he entendido casi nada y no puedo apreciarlo como vosotros.

    No obstante... :***

    ResponderEliminar
  4. El post es precioso, de verdad te lo digo. Pero a mí me ocurre exactamente lo contrario.
    Y sí, me gustaría morir y que rezara en mi epitafio: "Háganme el favor de olvidarme, TODOS".

    Ánimo, gordi.

    Esther.

    ResponderEliminar
  5. El documental no lo veo ahora porque estoy en horario laboral, a ver si esta noche... Pero me siento totalmente identificada con tu post. Hace tiempo, a un amigo que para mí era más que amigo, le dije precisamente eso, que lo quería todo. Al final, me quedé sin nada, pero (casi) prefiero eso que las medias tintas.

    ResponderEliminar
  6. Precioso post.
    Quizá no puedas tener exactamente el cliché, pero siempre puedes luchar por conseguir lo que aún, dentro de tu realidad, sea posible (es decir, 80 años con la misma persona, si no piensas vivir 120 años, ya no es factible)
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Alguien que te envíe una caja de bombones desde la tumba pero que no pueda impedir que sigan llegando cajas todos los meses... http://www.smbc-comics.com/?id=3088 es un poco lacrimógeno...

    Un abrazo, qué bien volver aquí :-D

    ResponderEliminar
  8. A mí me flipa que pienses que ya no hay tiempo, la verdad. Lo pintas como si tuvieras 70 años y una enfermedad termnina.
    El amor, esa sensación de vivir la vida junto a alguien, de querer y ser querido y crear una historia juntos no tiene que ser algo que o se cultiva a los 20, o a la mierda todo y que vivan los gatos que vayan a comérsenos.
    Y también puede ser que te pases la vida regando un amor y que cuando creas que ya lo tienes, se vaya al traste y te quedes sola, sin querer y sin que te quieran.
    Nunca se sabe.
    PS. no he visto el documental, estoy en el curro, pero me ha dao pataleta por leerte tan asín. Arriba los corazones, que decía la canción esa.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me autoedito: No es que crea que pienses que ya no hay tiempo, más bien la sensación que me das es que ay pobredemí, no lo voy a tener nunca y si lo tengo alguna vez, va a ser tarde. ALgo así. Me explico como el culo, sorry.
      Ponle una l a termnina.

      Y ya. Creo. A saber.

      Eliminar
  9. Sencillamente, Gordi, lo que cabe preguntarse es si eres feliz con lo que ya tienes, y no hablo de conformarse. Naturalmente, nadie sabe cuánto tiempo va a vivir, y lo que para mí puede ser una vida plena para otra persona puede ser lo contrario.

    ResponderEliminar
  10. Tenerlo todo. Qué fácil de decir. Y que difícil de tener.

    ResponderEliminar
  11. Alguien a quien decir en las tórridas noches de verano: ¡Aaay, échate para allá, que me das mucho calor!

    ResponderEliminar
  12. Después de haber tenido dos parejas//maridos y a pesar de los pesares, pienso igual que tú. Echo de menos todo y más...

    ResponderEliminar
  13. Pues quizas lo primero que debes preguntarte es que voy a hacer para conseguirlo?

    ResponderEliminar
  14. Lamentándote en el blog no consigues nada. Las relaciones que he tenido no me han llegado tocando el timbre de la puerta, cuando he querido algo he salido y lo he buscado: un trabajo, amistades o una chica... Estás hablando de crear lazos con alguien, sé que es más complicado , no es echar un huevo a freír ;P ero seguro que te tiene algo bueno guardado

    ResponderEliminar