Hace unos días alguien me dijo que las redes sociales y todas las cosas tecnológicas con las que podemos jugar ahora son un triste sustituto de las relaciones de verdad y que lo están estropeando todo. Y yo me cagué en sus ancestros. Así, sin más, por gilipollas.
No voy a decir qué me parece esta mierda de comentario de persona con cerebro de 75 gramos porque creo que, más o menos, los lectores de este blog pueden hacerse una idea así que sigamos.
Yo no acababa de entender por qué lo están estropeando todo, si a mí me hacen la vida mucho más fácil:
- Todo el mundo sabe la música que me gusta y la que no ergo no tengo que dar explicaciones cuando cambio de emisora en el coche porque suena Melendi.
- Es mucho más fácil darse por enterado cuando alguien no quiere saber nada más de una: me han borrado del Facebook, o del Tuiter ese, o abandona este grupo en Whatsapp, me bloquea en todos, no me coge el teléfono y punto pelota. Me ahorro el disgusto de tener que preguntar qué ha pasado o tener que hablar de "nosotros".
- Con una mínima observación puedo detectar si esa amiga tan ideal que tenía en la facultad a la que hace lustros que no veo se ha convertido en un HÓRROR con quien no tengo nada en común, y así puedo evitar volver a verla y desear su muerte por empalamiento- Otro disgusto que me ahorro.
- Me ayuda a descubrir afinidades con personas estupendas con las que quizás no me relacionaría de manera natural, por una cuestión de edad o de cercanía, y a estrechar lazos. Esto es MUY BIEN.
- Permite que todo sea reversible y achacable a errores "informáticos". Excepto si la otra persona es informática o sabe encender un ordenador, pero de estas hay pocas.
- Sé qué interesa y qué no a las personas con las que me relaciono, un avance importante respecto al "¿de qué hablaremos, si no tengo ni idea de qué le gusta"?
- Me siento más integrada en la sociedad y mi ropa se queda mucho más blanca.
Qué quieren que les diga, a mí la gente que dice que está en contra de las redes sociales y las cosas tecnológicas me parecen auténticos gilipollas, como si me dijeran que están en contra de la imprenta, vaya. ¿Que no quieren participar? Pues que no participen, ellas se lo pierden. Pero que utilicen el "argumento" de la pérdida de privacidad, del gran hermano, de que aumentan la soledad y el individualismo, que lo están estropeando todo y que hay que recuperar las relaciones de verdad... pues, hoygan, es una soplapollez.
Y se me está acabando la paciencia para hablar con la educación, mesura y contención con las que acostumbro así que...
Y es que qué les voy a decir yo, que soy polired... poliradi... polipar... si se lo digo yo.
Opino igual que tú. Afortunadamente creo que nadie de mi entorno cercano tiene un cerebro de esos de 75g y ven lo de las redes como algo normal y bueno.
ResponderEliminarY como dices, si no te gusta, no vengas. Que luego está el típico intenso de feisbuc que despotrica todo el rato y amenaza con irse y cerrar la cuenta cada dos por tres. Y alguna se va. Y siempre vuelve.
¿Eso son 75g o es algo menos?
Eso es nada.
EliminarAy, los intensos... LOS INTENSOS.
PLAS PLAS PLAS PLAS
ResponderEliminarGracias por estos aplausos inmerecidos y espontáneos ;)
EliminarY de entre todos los amigos de las redes los más mejores son los amigos de Spotify y de entre ellos tú :)
ResponderEliminarMuy fan de este post.
"Yo no quiero Facebook que luego usan mis datos y mis fotos".
ResponderEliminarAy, cari, Facebook, toma mis fotos de ovejas y mujeres pavas y haz con ellas lo que quieras xD
Los argumentos de privacidad y gran hermano me parecen sólidos, luego ya los demás, dependen de quien use las redes sociales y no de la herramienta en si. Nadie te pone la pistola en el pecho para que no salgas a tomar unas cañas con tus amigos cuando te creas un perfil de Facebook.
ResponderEliminarEn resumidas cuentas: la gente es muy tonta.
OLÉ.
ResponderEliminarEso sí, yo no tengo Facebook. Pero os dejo usarlo. xD
Un tio mío (que no es viejales, tendrá unos 40)el otro día en una discusión sobre politica dónde estaban bien diferenciados el bando facha (él) y el bando "socialista" dijo: "No, ahora va a resultar que las cosas las van a decidir los de twitter". WTF? "Los de twitter". Como si twitter fuera una tribu urbana y no una plataforma para cualquiera. Penoso. La gente y sus terrores. Yo gracias a estas cosas tecnológicas tengo un novio estupendérrimo y una red de amigos extendida por toda la península que me han fallado MUCHÍSIMO menos que los amigos del 1.0. Y eso es MUY revelador.
ResponderEliminarSupongo que con "las redes sociales y todas las cosas tecnológicas con las que podemos jugar ahora" pasa un poco como con todo: tienen sus cosas buenas y sus cosas malas.
ResponderEliminarAhora bien, achacarle al 2.0 todos los males de la Humanidad, las 7 plagas de Egipto y decir que todas las relaciones que se crean por Internet son artificiales, falsas, y que no se pueden comparar con el 1.0, me parece de ser un gilipollas lleno de prejuicios, que habla de oído.
El 2.0, y eso nadie puede negarlo, nos permite relacionarnos con gente que, de otra manera, jamás conoceríamos. Volver a encontrar a personas de nuestro pasado (si se quiere, si no, pasando millas), conocer otras realidades, estar permanentemente informado, tener acceso inmediato a un montón de contenidos... Y eso es muy, pero que muy enriquecedor.
Si se utilizan con cabeza, las redes sociales son el mejor invento de los últimos... 500, 1000
años?
No pasa nada, Gordi, ese que te dijo eso debió explicarse mal. La tecnología y cualquier cosa que se derive de ella no son malas. Es malo el uso que podamos hacer de ella y de lo que nos puede ofrecer. Es más, la tecnología mola un montón; sobretodo para dar por culo. En mi caso, tengo a un amigo hacker de esos o como se llame que es casi más subnormal e hijoputa que la gente a la que decide joder. Me mola mazo verlo ahí rodeado de un montón de trastos raros y ordenadores, petando cuentas de correo, wi-fis, creando virus... Por lo que veo, las redes sociales han originado a dos grupos de peña: los que las rechazan como el de la sesera de 75 gramos y los que no. Los que las rechazan son un grupo débil y poco numeroso. Todo lo contrario de los que las aceptan y utilizan, hermanados por un fuerte sentimiento gremial, de grupo, de colectividad, de defensores acérrimos de cualquier mierda que sirva para colgar una foto y soltar una frasecita guay.
ResponderEliminarBien mirado, ambos grupos son mucho más parecidos de lo que se atreverían a admitir.
¡Hostia, Gordi! ¡Vaya peñazo de comentario!
Hasta otro post, Gordi. Tú lo vales.
Para mí todo es positivo si todo suma. Si se SUSTITUYEN totalmente unas cosas por otras, sí que se pierde algo. Creo yo, vamos.
ResponderEliminarNo te conocería sin redes sociales. Y no habría advenimiento.
ResponderEliminarYo no puedo decir nada negativo por que conocí al que es mi marido a través del mundo 2.0 xD
ResponderEliminarComo ya han comentado más arriba, todo bien usado, suma. Si te conviertes en un hurón que no sale de su casa y sólo se relaciona a través de las redes sociales, entonces sí es un problema. Pero este tipo de personas también tendrían problemas a la hora de relacionarse cara a cara, así que no cuenta.
Mucha razón tiene usted!!
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo. El problema es que la gente o tiene un cerebro de 75 gramos o no sabe usarlo. Lo de "las redes sociales son peligrosas" es el mismo argumento que el de "ver la televisión te embota la cabeza"...Es gente que no sabe utilizar y no tiene el más mínimo criterio...asi que recurren a argumentos absurdos, infantiles y de patada en la boca.
ResponderEliminarYo siempre les digo lo mismo, pues nada no uses las redes sociales...eso que ganamos los que las usamos.
Si se que me tomo algun chiquito menos, es verdad pero tambien se que estoy menos rato delante de la tele. Esta ventana viendoos a vosotros me gusta mas.
ResponderEliminarPues fíjate que yo pensaba como tú, pero hoy que he conocido en persona a un ídem con el que he chateado bastante, pensaba que había pasado muchos filtros, pero que al tener tanta información, se había perdido un poco la magia de ir descubriendo esas cosas poco a poco... No sé, creo que lo mío es protestar por lo que sea.
ResponderEliminar¿Será grave doctor?
Me repito, pero...qué gran fin de semana nos hubiéramos perdido...
ResponderEliminarLo que importa es lo que te suma a tu vida la gente y no cómo os habéis conocido...