martes, 21 de mayo de 2013

Díselo

Hay muchos tipos de blogueros. Supongo que tantos como personas que escriben un blog.

Todos, sin excepción, todos, escribimos para los demás, en segunda, tercera o décima instancia pero escribimos para los demás, Y quien diga lo contrario, miente. Cuando alguien escribe sólo para sí mismo escribe en un procesador de texto, no en un blog. 

Para mí, decir que escribo para los demás significa que, aunque escriba como/lo que/para/cuando/... me salga del toto, espero que los demás me lean. Bueno, no, en realidad no. No espero que me lean, espero motivar lo suficiente como para que quien me lee se manifieste mínimamente: un comentario, una mención en Twitter, un correo... No nos engañemos, amigos, es importante saber que hay vida al otro lado. Y si esa vida, las personas que se esconden tras los nickscksck, molan, es la repanocha. ES UN SUBIDÓN. Y ahora no me vengan a decir que esto sólo me pasa a mí porque no me lo trago. Si hay algo que no soy es rarita y morena de piel. Esto nos pasa a todos.

Yo todavía no me repongo cuando me doy cuenta de que hay otras personas que me leen. Me sigue alucinando que haya gente que me mande correos comentando los post. Me parece glorioso que alguien se tome unos minutos para leer lo que escribo y comentar. Es alucinante. Y, quiera o no, determina cosas. A veces me condiciona, a veces no, pero determina.

Con y sin esta determinación, yo escribo para mí, sí, pero también escribo para las personas que, incomprensiblemente, me leen. Porque yo tengo mucha suerte: hay personas que me leen y personas que comentan. Lo agradecería uno por uno, cada vez, porque ha significado y significa mucho para mí pero quedaría de un moñas que flipas ¿no? así que vamos a dejarlo en un gracias, chavalada.

En fin, a lo que iba, que sería muy largo y aburrido explicar a qué viene este post, no me apetece y ya me está quedando demasiado raro*.

Concluyo con una petición. Nunca te pido nada así que hoy voy a tirarme a la piscina. 

Quiero pedirte a ti, lector, que hoy, cuando puedas, cuando tengas un ratito, copón, que es un par de minutos, no me cuentes milongas, comentes en alguno de esos blogs que lees todos los días, uno de esos que sigues desde hace años. Dedica unos minutos de tu tiempo a esa persona que tan buenos y malos ratos te ha hecho pasar, a esa por la que te preocupas un poquito cuando notas pocha, a esa de la que te acuerdas, aunque sólo conozcas su nick, cuando escuchas una canción que ha colgado en su blog, o ha comentado un libro, a esa que te cae bien sin conocerla, a esa que crees que conoces porque lees su blog. Dile algo bonito.

Me gustaría poder hacerte un poco de chantaje emocional diciendo que se lo debes pero es mentira, no le debes nada, coges lo que te da, es gratis, está disponible, es para ti.. Así que sólo me queda apelar a tu buen rollo y tu blogocosidad: dile algo.

Esa persona escribe para sí misma, sí, pero también escribe para ti. Y quizás signifique mucho para ella saber que estás al otro lado en carne presente.

Díselo, coño, que no cuesta tanto.


* El post, yo no soy rara.

44 comentarios:

  1. Pues yo el primero de hoy te lo dejo a ti. Porque tienes mucha razón y siempre te leo pero te comento poco.

    Muacs

    ResponderEliminar
  2. Jopeta¡ Yo leo tu blog desde hace muuuchoooo pero nunca he comentado. Pienso: q pongo, seguro q es una chorrada y pa que molestar, pero hoy me decido para decirte q yo estoy al otro lado.

    ResponderEliminar
  3. A mí como lectora de blogs me pasa que a veces no sé si comentar o no, pero como bloguera sé lo mucho que se agradecen los comentarios, así que ahora comento mucho más que antes. Aunque sea sólo para dar los buenos días o decir "Ola, ke ase? Komentas o k ases?". :)

    ResponderEliminar
  4. Ya te digo si significa... Hay publicaciones que, con la currada que me han llevado, tienen ahí un cerito... y es como un "ay"...

    Yo, además de comentarte hoy (también), te vi a disí que te echo de menos. Muas :)

    ResponderEliminar
  5. Vale, yo también leo tu blog, incluso los comentarios que te hacen (que eso pocos, eh?) pero a veces no comento por no meterme en lo que no me llaman y otras por pura vagancia, lo reconozco. Soy de esas personas a las que les gusta más escuchar que hablar, pero que sepas que te tengo controlada :P

    ResponderEliminar
  6. Venga, va, te comento, que me has convencido, jaajja!
    Sí, te leo hace tiempo, pero comento poco. No es que no me interese, es que quizá en ese momento pueda aportar poco al mensaje, pero si te hace ilusión, ahí lo llevas.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  7. Te leo, siempre, porque me encanta como escribes, y como eres, y a veces me siento tan identificada contigo...y a pesar de que a mi aifon no le gusta que comente en los blos, hoy es el día para decírtelo como sea...

    Bonita! Bss!!

    ResponderEliminar
  8. Yo ya no leo blogs y a ti a veces te leo. Pero que sepas que vas a contracorriente: mi último post no tiene ni un comentario.

    Por cierto, yo también hice este post: http://noticiasdesdelaantartida.blogspot.com.es/2010/03/perra-de-los-comentarios.html

    ResponderEliminar
  9. Mi primer comentario del día para este blog. Porque llevas razón, porque una blogoesfera con más comentarios sería una blogoesfera un poquito mejor ;P

    ResponderEliminar
  10. Pues yo te lo dejo a ti! JRASIAS porque sin ti el hoyganismo no es igual. Porque cada vez que leo HABER me acuerdo de ti, igual que cuando paso por el museo Thyssen y me acuerdo de lo que te moló el Cartojal.
    Porque tienes posts que siempre me sacarán una sonrisa, incluso cuando los recuerdo en momentos inesperados.
    Porque siempre eres muy tú cuando escribes, sin artificios, sin diplomacias.

    Te queremos y nos gusta tu blog, Gordipés.

    ResponderEliminar
  11. El primer comentario te lo dejo a tí, porque te leo, pero no suelo comentarte. A veces...es que...te pones..que una piensa: quita, quita mejor no digo nada que no se por donde va a salir hoy, jejejejeje!! Pero hoy voy comentarte, ¡vale!
    Y el segundo se lo voy a dedicar a Nerea que hace mucho que no comento nada en su blog.
    Es verdad, hay gente a la que leo y luego hablo de ella como "mi amiga". Curioso y genial.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  12. También hay algún capullo que lee y te escribe corrigiendo la ortografía (hoy está bien). Prácticamente no leo blogs, el tuyo cuando lo avisas y si en ese momento puedo leer, y aun otro suelto muy de vez en cuando (ayer el de Sil, por ejemplo ¡y comenté!). Comentar lo tengo difícil porque suelo llegar tarde y lo que pudiera decir está dicho, pero prometo aplicarme.

    ResponderEliminar
  13. Yo tengo varios habituales que no me comentan nada :( Y mira que en el blog no pido que me enseñen las partes agraciadas de su anatomía. Pero bueno eso me hace valorar más a los que se toman su tiempo. Por suerte te motivé lo suficiente como para escribirme y con eso el objetivo de mi blog está más que conseguido.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  14. yo tambien te leo hace mucho,me gustabas mas cuando el otro blog, el que tenia nombre (aunque ahora no lo recuerdo xD) pero nunca te abandonaré! xDD
    saludos

    ResponderEliminar
  15. Hola maja!!siento no comentarte a menudo, aunque te leo todos los dias, de echo espero el momento de llegar a casa a comer para poder leer tu post,me encanta leerte, y de echo te prometo comentarte mas, de ahora en adelante. Yo no tengo blog, y me da una pereza tremenda abrirme uno, soy mas de leer que de escribir, pero bueno que no me enrollo mas, que para un dia que escribo.... no cambies,y sigue alegrandome los mediodias dandome la oportunidad de poder seguir leyendote.
    Un besazo, y que pases un buen dia

    ResponderEliminar
  16. Bien, veamos. Ya hace siete años que me meneo por la blogosfera y en todos mis blogs (el actual es el segundo) siempre pongo un contador de visitas. Lo único que me anima a seguir, realmente, es que los dígitos del contador cambian día a día a ritmo ascendente: el número de visitas. De no ser así, dejaría de escribir para el supuesto público inmediatamente.

    ResponderEliminar
  17. Posiblemente habré leidos todas las entradas de este blog pero nunca comenté ^^u es una horrible falta puesto que yo como blogger te entiendo...
    Quería felicitarte por tu blog, me encanta, es tan ameno y a la vez refrescante.

    Espero determinarte con este comentario, al menos un poco, a que sigas así :)

    ResponderEliminar
  18. Debe ser que me estoy haciendo viejo, pero juraría que esta mañana no estaba por aquí la cajita de los comentarios. Me reitero en lo de GUAPA.

    Besos.


    ResponderEliminar
  19. Oh :_)...

    Pues sí, claro que escribimos para que lo lean. Vomitas contenido con la esperanza de que haya alguien al otro lado...

    Espera, esto me suena...

    A mí me gusta mucho comentar los blogs que visito. A veces no tengo nada que decir que no quede como un mongoreply, pero en general, priorizo comentar blogs que contestar los comentarios en los posts míos. Los tengo bastante abandonados.

    Pero el poco tiempo que me queda me gusta invertirlo diciéndole algo al blogger. Como a tí.

    Que me encanta :-)

    ResponderEliminar
  20. Yo soy un desastre comentando. Muchas veces no sé qué decir, a menudo no creo que pueda aportar nada. Así que me limito a leer. Pero vamos, que estoy ahí, al otro lado y sigo leyendo blogs y me encanta, pero... soy un desastre de comentarista.

    ResponderEliminar
  21. Yo te sigo desde hace tiempo.
    Me entretienes y a veces me haces pensar en cosas, que me gustaría escribir y que no me atrevo pensando que a nadie interesa escrito por alguien que no tiene gracia en el arte de los relatos.
    Me gusta tu ironía.
    En algún momento sí que te he comentado, pero como anónimo.
    Gracias por esos buenos momentos.

    ResponderEliminar
  22. Hay dejo mi grano de arena. Suscribo lo que dices porque me parecen verdades como puños.
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Me pasa como a más personas que han comentado, a veces no comento por que me da la sensación de que pueda quedar un poco monguer o por que no sé qué decir... pero bueno, yo también tengo blós y anda que no hace ilusión ver un comentario! ^_^

    Besos!

    ResponderEliminar
  24. Pues nada salgo del modo fantasma, si lo pides así no hay quién se resista.

    ¡Hola! :D.

    Te leo desde hace tiempo pero en la sombra y la verdad, tienes razón, siempre hace ilusión que alguien te escriba/comente/se acuerde de ti.

    ResponderEliminar
  25. Sí, quien escribe da algo de sí mismo.
    Sí, el que lo lee recoge algo que muchas veces es útil y es valioso.
    Sí, los que leemos estamos en deuda.
    Como diría Hannibal Lecter, quid pro quo.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  26. Temo haber llegado muy tarde ante el éxito multitudinario de convocatoria que cosechas hoy ..
    Solo te diré que del mismo modo que el bloguero escribe para exteriorizar aquello que quiere expresar, el comentarista .... hace lo que puede. Esto no es una disciplina, pero sé que exige tomarse en serio a la persona si le vas a decir algo. A veces estás inspirado y a veces no. Y a veces, honestamente, el tema de la entrada te pilla de refilón y sin nada que aportar. Por ello cuando no se tiene nada que decir, mejor callar... Es mi lema.

    ResponderEliminar
  27. Pero todo lo que digo también expresa que no me eres indiferente, y quiero que se note.

    ResponderEliminar
  28. De pedigüeña nada ...
    Otra que lee mucho y comenta poquísimo .
    Básicamente por que soy tecnolerda y vaga.
    Primer comentario del día e intentare que no sea el ultimo jejeje.

    ResponderEliminar
  29. Segundo comentario ...jejeje
    Te sigo en tuiter ,no tengo facebook y quizás
    No estoy de acuerdo en todo contigo pero eres toda
    Hamor y me encanta.

    ResponderEliminar
  30. Respuestas
    1. Si....
      Yo sí comento, poco, pero comento.
      Eres singular y me gusta leerte asi de vez en cuando... Te enlace desde mi blog para seguirte.
      A mí mas que los comentarios, me gusta ver si los seguidores aumentan, pero como es tan dificil saber cuantos se suscriben, cuantos no se borraron y siguen ahi pero no te leen...pues tampoco me obsesiona.
      A veces me releo yo misma y me dan ganas de comentarme, ajajajaja...

      Eliminar
  31. Snifff.... :__ Efectivamente, eres HAMOR.
    Te leo desde tu anterior blog y siempre me has hecho reír, pensar, reflexionar, emocionarme con tus posts.
    Por supuesto, no eres rarita. Todos los que escribimos un blog esperamos ese feedback, ese saber que hay alguien al otro lado. Aunque a veces no nos digan lo que no queremos oír (o leer). Es eso lo que enriquece y hace mágica esta experiencia de los blogs. Si no, qué gracia tendría escribir en un espacio público?
    "Blogocosidad", me encanta, me la apunto.
    Molas mil. ;)

    ResponderEliminar
  32. Jopetas, nada como un post así para triplicar la media de comentarios. Yo te leo desde hace poquito, y como me molas mil y encima eres de mi misma ciudad, me impones un poquito, porque eres algo así como una blogstar para mi y me da cosica.

    No se si esto vale como algo bonito, pero como comentario si xD

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  33. Molas, como molan los negros.

    Eva

    ResponderEliminar
  34. Ah, y es el ÚNICO blog al que entro habitualmente, ea.
    Eva

    ResponderEliminar
  35. Bueno, pues aquí una "carne presente" y que conste que hace muuucho que te sigo, sobre todo porque eres paisana mía, echo mucho de menos mi tierra porque estoy lejos y me gusta cuando usas alguna palabrita de por ahí.

    Así que bonica, hoy si que comento.

    Cris

    ResponderEliminar
  36. Te ha dado resultado el post. Pasaba por casualidad por aquí y aquí me quedo y ahí te dejo mi retrato como diría Frida Kahlo.

    ResponderEliminar
  37. Solo leo dos habitualmente, los demas han cerrado
    y no "conecto" con nuevos.
    Agradezco que mantengas esta tribuna abierta tus posts son para mi ventanas abiertas que me sacan de mi reducido entornito comentar es pensar y eso me desasna

    ResponderEliminar
  38. Comentar requiere algo más de tiempo, y no siempre lo que lees te motiva a ello, pero sin duda es un modo sencillo de agradecer el tiempo (y el arte, en algunos casos) de quien teclea primero.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  39. Había leído en otros blogs post de este estilo así en plan porqué escribimos los que escribimos blogs y todo eso.
    Pero el tuyo me ha gustado especialmente porque apunta a la razón de los comentarios. Te fijas en nosotros incluso en los que nunca comentamos. Y es que....¿Porqué comentan los que comentan? ¿También para que les lean otros? ¿Sólo para el dueño del blog? ¿para salir de su anónimo anónimato? Y los que no comentan...¿porqué no comentan? ¿No quieren?

    Me ha gustado especialmente el final.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  40. Yo soy anónima de toda la vida. Te sigo desde hace unos años. He sufrido y disfrutado con tus vaivenes sentimentales y literarios. Te he recomendado a otras personas. Te busqué cuando te perdiste. Nunca he comentado y no me gusta que digas palabrotas.

    ResponderEliminar
  41. Pues amén. Lo mío es algo terapéutico pero como bien dices, si sólo fuera para mí, lo guardaría en una carpeta.
    Los halagos y las palmaditas en la espalda siempre sientan bien. Y las críticas, cuando son constructivas, también.
    Yo me lo tomo como un experimento, porque tan sólo mi círculo cercano sabe que lo tengo, y no lo publicito en ningún sitio, pero aún así, es tan sorprendente y mágico lo de que haya alguien que diga algo desde el otro lado...

    ResponderEliminar