Tengo muchos superpoderes mierder. MUCHOS. MUCHOS. Pero el que más me gusta es la intuición nocturna. Casi siempre.
Este nombre no es mío, es de un hombre que necesita encender la luz a las doce del mediodía para mear aunque esté la persiana subida. Que si no no se aclara, dice.
Resulta que no entiende que yo no encienda la luz de noche para hacer cosas, por ejemplo. "No me hace falta", respondo. Sé dónde está el baño y yo sí sé mear de memoria; sé dónde están la cerveza, el agua y los vasos; sé dónde guardo los pañuelos de papel, las servilletas, el papel higiénico; sé dónde está la ropa; sé dónde están los condones, las toallitas de papel, el cargador del móvil, las toallas, las gafas... porque es mi casa, soy un topo y tengo que dejarlo todo siempre en el mismo sitio para encontrarlo fácilmente sin lupas. Me he acostumbrado a hacer cosas sin luz, así que ando por casa en penumbra, a menos que me haga falta, que para eso está.
Tiene su mérito, no crean, porque otro de mis superpoderes miérder es que soy un Pigpen del caos: por donde paso se crea un desastre cósmico de dimensiones épicas.
![]() |
Llevo el caos en el ADN y se me sale por los poror. Moscas no. Caos. |
Así que, para compensar ambos superpoderes miérderes procuro dejar las cosas en el mismo sitio, que es la única manera de encontrarlas luego pero, claro, eso no quiere decir que será lo único que deje. Es posible que tenga que buscar las llaves del despacho, que los fines de semana están dónde siempre, entre tickets de compra, un foulard, unos auriculares, unos flyers, unas gafas de sol, un paquete de chicles, un mechero que alguien ha olvidado, un lápiz de labios, una lima de uñas... por poner un ejemplo al azar EJEM. Pero las busco a oscuras porque sé que están ahí. Donde siempre.
Pero no es sólo eso. Es como si tuviera un radar o algo así, porque mi superpoder me acompaña incluso cuando no estoy en casa. Es como si fotografiara mentalmente el espacio donde estoy para encontrar luego las cosas a oscuras. Que falla a veces, claro que sí, pero pocas, las suficientemente pocas como para que llame la atención.
Falla, sobre todo, cuando no estoy sola y alguien cambia las cosas de sitio o deja más cosas que no controlo donde sé que antes había algo. Qué mal me estoy explicando...
Pongamos, un suponer, que una deja un antibiótico encima de la mesita de noche para tomárselo cuando suene la alarma. Y pongamos, un suponer, que a otro alguien se le suelta un botón de la camisa y lo deja encima de la mesita de noche cuidadosamente para no perderlo Y NO LO ANUNCIA. Y pongamos, un suponer, que suena la alarma, una alarga la mano a la distancia exacta donde esta el antibiótico, lo coge, se lo toma y bebe un poco de agua para tragarlo.
Y pongamos, ché, un último suponer, el otro alguien enciende la luz para coger el botón y guardarlo en la cartera. Y sólo encuentra un antibiótico y un vaso vacío.
Poco puedo decir, soy un auténtico desastre, de los que dejan las cosas a merced del azar y no encuentra las gafas o se las deja por los locales. Eso sí, por la noche me alumbro con la luz del móvil.
ResponderEliminar:)
x_____DDDD, ay madre....
ResponderEliminarYo uso el móvil como linterna. Sin luz soy un topo completo. Ni con ecolocalización, me doy con todas las esquinas.
JAJAJAJA!! Lo genial sería que alguien cosiera ese antibiótico donde falta un botón...
ResponderEliminarYo soy caótica pero sé donde tengo todo. O casi todo. Lo que no sé dónde está es que está en otro sitio. O algo así! :)
yo SI sé donde está todo.
ResponderEliminarhay que ser muy disciplinado, es sencillísimo si lo haces así siempre, resulta una costumbre que no cuesta nada.
yo si sé donde está todo porque lo veo todo, todo está a la vista encima de mi mesa de trabajo y en la de al lado.
en casa, la mesa del ordenador parece un tenderete, en la mesilla de noche tengo otro.
necesito verlo todo.