viernes, 8 de marzo de 2013

La mala suerte

La suerte.

Joder, vaya concepto de mierda.
Suerte.
(Del. lat. sors, sortis).
1. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual.
2. Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguein o algo lo que ocurre o sucede.

La suerte.

No me gusta nada lo de la suerte, ni la mala ni la buena. Precisamente por lo de la casualidad. No me parece justo. No me parece bien, conceptualmente, que la casualidad, que algo fortuito, tenga tanto poder, todo el poder.

Porque al final es eso: si uno tiene suerte, de la buena, puede tenerlo todo. Si no, caca.

Hay por ahí frases de esas autoayudantes que dicen cosas como la suerte se la construye cada uno y todo eso. Y probablemente tengan razón. A veces, sólo a veces, uno crea su destino, crea su suerte. Pero, ¿qué pasa con esos que no saben que tienen que constuirse una suerte además de una carrera profesional, una familia, una red de relaciones sociales, un patrimonio, una salud, un refugio para el futuro...? ¿Qué pasa con esos pobres diablos que no tienen la habilidad o la capacidad suficiente para construir nada, y menos una suerte?

Esos son los parias de la tierra, los perdedores, los garbanzos negros.

Son el lastre.

Porque su mala suerte, forjada tras infinitos encadenamientos casuales, a cual más desenfocado, son un peso en la mochila para los demás. Porque uno que tiene mala suerte y no sabe que tiene que construir la buena necesita siempre a otros para salir de la mierda. Porque provocan una tristeza y una desazón constantes. 

Son el lastre.

Y lo peor es que no suelen tener mala intención, ni malos pensamientos. Sólo tienen mala suerte.

3 comentarios:

  1. Mmm... no sé si estoy de acuerdo xD

    Yo creo que lo de "la suerte se la construye uno" es cierto siempre y cuando ataña a cosas controlables por nosotros, bien directamente o bien como consecuencia de otras decisiones (si hago esto, tendré oportunidad de todas estas cosas, si hago lo otro, optaré a aquello de allá, etc). Creo que lo que tiene relación con los pasos que vamos dando, no es cuestión de suerte, al menos no en la mayoría de los casos.

    Para mí suerte (buena) es que un día eches la lotería y te toque. O (mala) que te hagan un análisis y te detecten algo malo. Pasear por la calle y que te caiga encima uno que quería suicidarse tirándose por el balcón. Conocer fortuitamente a alguien que luego será el hombre de tu vida. Las cosas que no podemos controlar, vaya, sí son cuestión de suerte.

    Bueno, eso para quien crea en la suerte. Luego estamos los que creemos en el destino :P

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo, encanto. La mala y la buena suerte existen. Las personas que lo niegan viven en un nivel de irrealidad lastimero y deplorable.¿El destino? El único destino que existe es el de que vamos a cascar un día u otro. No sabemos cuándo la vamos a espichar ni lo que nos va a suceder. Solo podemos intentar elegir bien, aprender de nuestras cagadas para no volver a repetirlas, y esquivar a cada momento las putadas que sobrevengan.

    Me ha molado mucho este post, Gordi: directo, realista, al grano, sin mierda sentimentaloide.

    ResponderEliminar
  3. claro que existe la suerte.
    la buena y la contraria.
    decia un jefe mio que el exito profesional se compone un 30% de la calidad del producto, 30% del trabajo, 20% del entorno y el 20% restante de la suerte.
    recurro al refranero "unos nacen con estrella y otros estrellados"

    ResponderEliminar