No voy a hacer apología de la gordicidad, no tiene ningún sentido. Estar gorda es una mierda. No sé si molaría más o menos estar más delgada, no lo sé, no tengo esa experiencia vital, pero sí sé qué significa estar gorda. Y es una mierda.
Vivo con ello como puedo. Como todos, supongo, cada uno vive con lo suyo, unos días mejor, otros peor... Hay días, como hoy, que me encuentro muy atractiva, que me miro al espejo y pienso "joder, como se puede tener este polvazo con este cuerpo" y me descubro diciéndome que me autofollaría ahí mismo, contra la pared del váter, hala, a lo loco. Y otros días no. Como todos supongo.
Pueden imaginarse que esta ciclotimia gordística hace que me tome determinadas cosas mejor o peor, según el día. Por ejemplo, un día como hoy, en el que saldría a la calle en pelotas porque me quiero a morir no es un buen día para ir de compras, porque TODO ME QUEDA BIEN. Sin embargo, sí es el mejor día para leer una noticia como esta, porque ME CAGO EN SU PUTA MADRE, no me afecta nada y se me pasa en seguida.
Pero otro día igual no. Otro día, uno de esos que me gustaría no haber nacido, ver cosas como esta hacen que me hunda en el pozo más oscuro:
![]() | ||
La Venus dormida, deArtemisia Gentileschi, arriba. La aberración anoréxica de Anna Utopia Giordano, debajo. |
Porque miro ambas imágenes y no hay ninguna razón que me haga pensar que la mujer de debajo es más bella que la de arriba. No soy imparcial (no tengo por qué serlo) pero, sinceramente, me gusta más la mujer de arriba. Y, visto que si comparamos, el común de los mortales elegiría la de abajo, con toda seguridad, me pregunto si no tengo una percepción distorsionada de mi realidad y estoy enferma, si soy un monstruo y no me doy cuenta. Y eso me da miedo.
Admito que pa gustos, colores, que a cada cual puede gustarle una, claro que sí. Pero no puedo evitar pensar en que si a mí me puede llegar a afectarme que a una artista se le ocurra "revisar" cuerpos rollizos y proponer mujeres muy delgadas, porque es un claro mensaje de que el ideal de belleza actual socialmente aceptado es el segundo ¿cómo le afectará a otras mujeres que quizás no se vean nunca increíblemente atractivas? Debe ser demoledor.
El arte es eso, arte. Supongo que alguien verá algún valor artístico en esta serie de adelgazamientos salvajes de algunas de las imágenes más bellas, sensuales y gloriosas de la historia. De todo hay. Pero, sinceramente, me entristece el mensaje de esta tía.
"(...) lo que hago es investigar sobre el cuerpo: creo que tenemos un cuerpo y una percepción de él en nuestra mente, y a partir de ahí podemos elegir cómo ser y cómo vivir (...)"
Querida, la percepción que cada uno tenemos de nuestro cuerpo se forja por comparación. Y cuando una sale perdiendo es difícil elegir como vivir. Vive como puede.
En cualquier caso, Anna Utopia, y por si acaso mañana me pilla de bajón,
![]() |
Yo quiero ser como Beth Ditto. |
Darling, bésame el culo.
BTW, a la Fle le ha salido un post más chachins, dónde va a parar.
mecago en tos sus muertos!ademas de destrozar obras de arte , destroza mentes femeninas y encima es una mujer.
ResponderEliminara mi también me parce mas bella la imagen original y tampoco soy imparcial , menos mal que hoy me he levantado con el guapo subido.
Unbesazo
Lo primero que hice al ver la noticia fue llevarme las manos a la cabeza y gritar ¡Hay que ser subnormal! Porque me parece una falta de respeto para con los grandes artistas de la historia, primero, y una cabronada para las señoras gordas que no se quieren nunca, como tú bien dices.
ResponderEliminarSeguidamente fui a ver cómo le lucía el pelo a la tal Utopía esta y evidentemente, no había lorza campante. Faltaba más.
Lo que más rabia me da del mundo es, primero, que a los angelotes y los señores no los ha tocao (podría haberlos puesto formato nadadores, que se está estilando mucho estos días babear por esos cuerpos) y segundo, que un periódico se haga gala y le de publicidad.
Y que si, que yo también la he promocionado aunque sea criticándola, pero es que ellos son imparciales y hasta parecen estar de acuerdo.
Y eso me puede, lo mismo que los anuncios de cereales especial cá, donde están todas ya delgadas del cagarse y los de depilación, que se hacen la cera en piernas sin pelos.
A cagar.
Estoy harta de que me engañen y me tomen por el pitolsereno.
Y ya.
Y tu post mola más.
Y besos.
Yo ya escribí eso de ser gordo es una maldición y he dicho otras mil cómo odio serlo... y cómo odio más no tener fuerza de voluntad para cambiarlo... es más jodida la cabeza que el metabolismo por cabrón que sea éste.
ResponderEliminarTotal, que he vivido siempre sumido en una sensación de complejo y culpa que no se la deseo a nadie, a mis casi cuarenta todavía no me he plantado nunca ante un espejo y me he dicho que valgo mucho, sólo he pensado que vaya mierda de espejo.
Puf, me doy cuenta de que es un tema que toca muchos resortes internos.
La primera imagen es mejor, estéticamente y porque aplicaré el teorema que dice que cuanta más masa mejor se pasa.
Besos guapísima
A mí esta noticia me ha puesto muy de mala leche. Porque yo me he pasado años y años odiando mi cuerpo, y peleándome con la ropa y la báscula porque nunca era capaz de estar tan delgada como se supone que tendría que estar para ser atractiva. Y me ha costado muchas lágrimas y muchas noches sin dormir el aceptarme. El resignarme. El aprender a quererme así, como soy. Y ahora me veo buenorrísima, y me molo a mí misma cuando me miro al espejo, pero sé que no todo el mundo ha conseguido llegar a donde estoy yo, que he tenido la suerte de encontrarme con gente maravillosa que me ha demostrado que molo mil.
ResponderEliminarPor eso me joden estas gilipolleces que se marcan algunos (y algunas, que manda cojones), porque pueden echar por tierra los ánimos de mucha gente y distorsionar un pelín más la realidad. Porque la realidad en cuanto a cánones de belleza no es ninguna realidad, sino una moda.
Yo debería haber nacido en el Renacimiento. Se iban a cagar.
La "artista" esta es una absurda que sólo busca publicidad, su trabajo es una idiotez: claro que las imágenes se hubieran hecho de forma distinta si se hubieran hecho en otra época y con otras concepciones en la cabeza. ¿Y? dinos algo que no sepamos, bonita.
ResponderEliminarLa presión que se nos impone hoy en día con el tema del cuerpo es brutal y además basada en cánones poco sanos (muchas de las modelos de las revistas tienen un imc por debajo de lo que es recomendable) e irreales (maldito photoshop).
A mí me siguen diciendo que me sobran kilos y que mi talla 40 es un exceso y yo... yo me veo estupenda.
Madredelamorhermoso!! Qué malo es estar ociosa... Para mí eso ni es arte ni nada. Adelgazar Venus de cuadros con Photoshop? Vamos, por favor...
ResponderEliminarPero lo peor no es que no tenga mérito artísticamente hablando. Lo malo es por qué a esta tipa le ha dado por ahí. En qué momento se le ocurrió despojar a las modelos de toda su sensualidad y feminidad, para convertirlas en efebos preadoleacentes.
Qué pasa, que le molestaban las Venus tal como eran? Claaaaro, qué gorrrrrrdas, que celulíticas, qué fofas, qué feas, habrá pensado, la muy anormal.
Pues a mí su versión adelgazada de las Venus me horroriza. Y ya que le ha dado por reducir sus curvas hasta convertirlas en seres andróginos, ya puesta, y como he leído en algún comentario a la propia noticia, por qué no les has puesto pito a cada una, para rematar la faena?
Triste. Y lo peor es que un diario "serio" como El País, en su sección Cultura, le dedique espacio a esta comepollas encantada de haberse conocido, que se aburre y se dedica a destrozar obras de arte.
Voy a desayunar.
Besos.
Ah, muy buena también la entrada de la Fle. :)
Me parece que estáis confundiendo el asunto (y perdón por la confianza sin conoceros de nada).
ResponderEliminarDe entrada, nadie salvo la autora de la entrada (Hola, GordiPé) ha dicho que un cuerpo sea "mejor" o esté "por encima" de otro. Según lo he entendido yo, lo que se pretende con la composición es mostrar el cambio conceptual de la mujer, cómo cambia la imagen de lo que se considera bello, cómo una misma obra sería realizada en una época u otra. Para ver mejor el cambio, la absurdez de la moda, se centra exclusivamente en la figura de la mujer. No sé si os habéis dado cuenta, pero no sólo adelgaza la figura, también les aumenta las tetas. Adecúa el cuerpo de una imagen pintada hace cinco siglos a los cánones estéticos actuales. No creo que sea hacer apología de la delgadez, sino crítica al culto a la delgadez.
Puede parecer absurdo que lo haga una modelo, una tía "sin una lorza campante", pero creo que precisamente tiene sentido que lo haga alguien que vive el mundo de la moda femenina desde dentro, alguien que conoce la presión que supone tener que estar "perfecta" y no pasarse un kilo de lo estipulado para poder trabajar como modelo.
No creo que esté proponiendo mujeres más delgadas, sino, como ella misma dice, "investigar sobre el cuerpo". Efectivamente tenemos dos cuerpos, el físico y la percepción que tenemos de él en nuestra mente, y como esta chica dice "a partir de ahí podemos elegir cómo ser y cómo vivir". Es verdad, los esquemas de la sociedad nos influyen y nos pueden marcar de por vida haciendo que lleguemos a odiar nuestro cuerpo, y precisamente eso es lo que creo que pretende señalar esta serie de retoques de photoshop: aquellas mujeres eran las más hermosas de su tiempo porque respondían a su esquema social de lo bello, entonces ¿han dejado de serlo ahora? ¿Nos parecen más hermosos esos cuerpos o los retocados? ¿Quién determina qué imagen es la más hermosa? ¿Por qué juzgar con mayor dureza o con otros criterios lo que vemos en el espejo a lo que vemos en esos cuadros?
Creo que se trata de cambiar el esquema, de aunar los dos cuerpos, el físico y su percepción, en uno solo. Aquí GordiPé deja claro que ella misma experimenta esa división cuando unos días se ve 100% follable y otros... No; Cuando defiende la imagen de la mujer sin retoque pero al mismo tiempo dice que "sale perdiendo".
He estado gorda y he estado delgada y en ninguno de los dos cuerpos me he sentido satisfecha. Ahora que estoy en un sí-y-no a la vez me doy cuenta de que se trata de una cuestión mental, de un proceso de aceptación que lleva tiempo (en mi caso tres lustros y contando) en el que hay que aprender a quererse y a cuidarse para uno mismo y no para los demás.
Lo sé, en este mundo de bombardeo constante de lo que HA de ser bonito es casi imposible, no hace falta que nadie me lo diga. Estoy harta de luchar contra ello.
Lo de la noticia me parece algo vergonzoso, sobre todo, porque las obras de arte son ARTE ya como están.
ResponderEliminarLo de la delgadez/gordez lo he hablado ya muchas veces. Yo he estado gorda y delgada (por culpa de la anorexia), es por esto que estoy todavía obsesionada con el tema del peso, y que por muchas sesiones que haga con mi psicólogo, es algo que no se me "cura".
Cuando he tenido kilos de más (que yo considero de más aunque la gente no lo crea así) me cuesta hasta vivir. Sé que es una conducta infantil y tonta, pero ya te digo, que por más que lo he intentado no se me pasa.
Muy buen post!
Si yo hiciera algo que no escandalizara o creara una corriente de opinión (negativa o positiva) intentaría dedicarme a otra cosa :)
ResponderEliminarBesos!!
Sobre los propósitos últimos de la ínclita Ana Utopía, no me pronunciaré. Como dice Victoria parecen no ser tan malévolos en lo que se refiere a poner en cuestión los cánones de belleza actuales. Lo que me parece es un esfuerzo ocioso, aunque no más que tantas investigaciones que se realizan y que se publicitan especialmente en verano al estar la realidad tan ausente de noticias.
ResponderEliminarLo serio es la percepción de las personas concretas de su propio físico. La gordura cuando se ve como solo un estigma tiene que ser dura de llevar, aunque por la misma regla de tres habría que decir lo mismo de gente que circula y abulta tanto como la radiografía de un silbido....
A tí en concreto (no conociéndote) o a quien esté en la situación, y a estas alturas de mi vida puedo afirmar que se puede apreciar la hermosura sin que el volumen la estorbe. Y que la gordura solo debe preocupar cuando se convierte en problema de salud. Pero no se debe tratar de cambiar la naturaleza. Si eres gordo debes cuidarte, como los demás, pero no obsesionarte con parecer un corredor de maratón. Aparte de que los resultados no son garantizables, la salud seguramente haría stop también.
Personalmente prefiero la obra original, y consultado el enlace que aportas con las Venus a dieta me quedo siempre con la opción primera, la "gorda", que en contra de lo que los manipuladores de imagen, moda, etc. pretenden, sigue gustando y agradando allá donde se puede palpar, mucho más que la idiotez intangible.
ResponderEliminarp.d. también tengo mi lucha contra la báscula, pero no se puede desafiar a la física, pero sin duda mejor XL que XS.
Yo sólo quería contar cómo me siento frente a estas cosas de gordas. Perdonen las molestias.
ResponderEliminarYo difiero con Victoria, porque si realmente lo que pretende es una crítica al culto de la delgadez, llévalo al extremo y muéstralas no solamente delgadas, si no visiblemente enfermas. No es el caso. Las ha pasado de talla 44 a talla 38, pero saludables. Me parece una auténtica mierda como crítica social.
ResponderEliminarYo querida Gordi, qué quieres que te diga. Me sobran kilos pero también hay veces que me miro al espejo y pienso "pues chica, qué bien llevados los llevas y cómo te conservas pa'la edad que tienes". Y me tomo otro GinTonic. Cargadito de calorías, sí, pero de marcha sandunguera también. Cuántas delgadas lo están a base de no darse ni una puta alegría al cuerpo. Ya se lo regalo.
Un besito reina
deformar una obra de arte NO es arte.
ResponderEliminarQue el País (periódico) se haga eco de eso da idea del nivel de gacetilla en que se ha convertido, en arte y tendencias (cuadernillos cada vez mas flacos) pese a los requeteconceptos requeterrebuscados que sólo los iniciados sean capaces de "paladear".
Quizá mi percepción no sea la general pero mejor 5 o 10 de más que 5 o 10 de menos, no sólo para disfrute carnal sino habitualmente el enfoque de la vida me resulta muchísimo mas agradable.
Participación standard.
No sé cómo te sientes tú, pero yo, personalmente, prefiero 5 o 10 de menos que de más. Cuando los he tenido de más he sufrido, y sigo sufriendo por ello.
EliminarYo nunca he estado delgada, entendiendo "delgada" como alguien a quien se le marquen determinados huesos, a quien entre las piernas le quepa una tercera, a quien nunca le salga barriga, se ponga en la posición que se ponga. Hice varios años de ballet, 3h/día de lunes a sábado, y ni siquiera entonces estaba delgada, sino fibrosa. Tenía todos mis musculitos marcados.
ResponderEliminarDejé el ballet en pleno cambio hormonal, seguí comiendo igual y mi metabolismo dio un giro radical. Y empecé a engordar: progresivamente en 20 años he ido engordando hasta los 25 kilos que me sobran actualmente. En todo este tiempo he hecho muchas dietas, muchas veces.
Llega un momento en que me pregunto: ¿qué prefiero? ¿amargarme la existencia privándome de todo o aceptarme como soy y darme una alegría de vez en cuando? La verdad es que no me he aceptado. Simplemente he dejado de mirarme en el espejo. Y eso no me gusta. Pero es lo que hay.
Esta noticia hace que todavía tenga menos ganas de mirarme al espejo, de comprarme ropa o de pensar que habrá alguien que se fijará en mí.
El 6 de septiembre vuelvo a la gordóloga, porque mi sobrepeso no me va bien para mi salud. A ver hasta dónde aguanto.
No sé... ¿Por qué no retocan mal a las tías de las revistas y las hacen parecer enfermas? Absurdo. Lo veo como crítica porque todas esas mujeres de los anuncios, modelos, actrices, cantantes, TODAS ellas aparecen retocadas para parecer más jóvenes, más delgadas, más esbeltas, con la piel perfecta y los dientes blancos como la cal. La crítica subyace en que todo actualmente es falso, que el canon de belleza imperante es tan artifical que no existe ninguna mujer que se ajuste a él.
ResponderEliminarSinceramente, me parece muy significativa la contradicción visible en algunas comentaristas (paso de releer buscando las citas) que aseguran pasar de todo y estar a gusto con su cuerpo pero al mismo tiempo están a dieta para verse monas.
Lo que dice Sil (tengo la frase justo encima) "Esta noticia hace que todavía tenga menos ganas de mirarme al espejo, de comprarme ropa o de pensar que habrá alguien que se fijará en mí" precisamente debería ser todo lo contrario. Debería pensar en que esos cuerpos retocados se ven así porque ESTÁN RETOCADOS, porque, como he dicho ya, el canon de belleza actual es totalmente artificial e irreal. Sólo hay que fijarse en la gente por la calle para ver que nadie se ajusta a la imagen de "perfección natural" que tanto se busca. Cada persona es diferente y la belleza está en saber sacar partido de lo que cada uno tiene, siendo realista y actuando con la confianza y la seguridad de que nadie es perfecto.
no voy a opinar como gorda, sino como ser humano con una cierta sensibilidad estética... ¿En serio es necesario esto? Quiero decir... ¿A qué llama esta señora investigar el cuerpo?
ResponderEliminarDe todas maneras creo que tiene una importancia relativa. De aquí a nada a alguien se le ocurre modificar grandes obras de arte para introducir zombies e investigar así un posible futuro apocalíptico. O algo.
En fin, que yo, como tú, y creo que como la mayoría del mundo, a veces me autoempotraría contra la pared y me haría de todos y otros no me lo haría ni por wifi xD Pero es que hasta a las modelos les pasa eso. Incluso más que a nosotras, tengo entendido. Así que en fin, cada una está cómoda en su cuerpo en la medida que puede, es cuestión de trabajar en ello. Y desde luego, estar cómoda en su cuerpo y no querer ajustarse a los cánones no implica que una no pueda hacer un poco de dieta para rebajar un poco de carne si se va a sentir mejor. Creo yo, vaya. Como si alguien quiere engordarse unos kilos pa sentirse mejor. Siempre que nos movamos en los límites de la salud, ...
Yo llevo luchando con lo de ser gorda toda la vida, me recuerdo siempre a dieta y las he hecho todas...
ResponderEliminarMe miro y me gustaría tener otro cuerpo, sobre todo cuando tengo que comprar ropa, y no encuentro lo que me gusta, porque alguien decide que es mejor la talla 38 ó 40. Pero con una edad cercana a los 50, te das cuenta de que ya no importa y que hay vida en una talla 48, y en la gente que te rodea y en la pareja que te ve guapa y te hace verte guapa y maravillosa.
El arte siempre será opinable, pero ahí tenemos que estar por encima de lo que los demás opinan de uno.
Viva Betty Boop o Mafalda, también son arte.
jamás has tenido pareja en serio (también por mi culpa, no es que los demás no me hayan querido, es que mi manera de escoger no ha sido la adecuada supongo), he tenido multitud de amantes encantados con mi cuerpo por lo que no me cuadra no haber encontrado alguien "en serio"... Siempre estuve gorda y siempre lo estaré, y más cuando mi ansiedad en vez de ir a mejor va a peor lo cual hace que coma compulsivamente en algunas ocasiones... y tras hacer una dieta y perder 30 kilos, tener un bajonazo y volver a cogerlos. Y no tener ganas de salir a la calle, pero no te queda más remedio, al menos para ir a trabajar, y te dices: no es justo, la gente tendria que aceptarme como soy, pero lo peor es que la que no se acepta soy yo. Y visto lo visto y con 40 añitos ya... no me aceptaré jamás.
EliminarQuerida, como experto en el tema, te diré que he llegado a una conclusión. Estoy convencido, qué digo, convencidísimo de que si no estuviéramos gordos tendríamos alguna que otra preocupación igual de grande. Pero la gordicidad en nuestras vidas es la namber güan. Y sin embargo, a nada que te fijes en otra gente verás que tienen problemas similares, y sus días de mierda, y sus comidas de olla. Somos como somos porque somos así. Está claro que en temas de moda llevamos las de perder, al menos en los últimos años, pero también los cojos, mancos, personas extremadamente delgadas (no anoréxicas), personas bajas, personas altas. Conozco una chica que pesa 38 kgs y sólo puede comprarse ropa con la Hello Kitty teniendo 36 años. Ha de comer 5000 calorías diarias para no adelgazar.
ResponderEliminarConozco a una mujer de 2,01 mts, que tiene una mancha en la frente de todos los golpes que se ha llevado.
Y yo cada día encuentro menos ropa. Pero hace tiempo que me dejó de importar, ya que me veo como un todo, y no me dejo llevar por mi aspecto. Sé que no soy guapo, que mi aspecto no es el de la mayoría, no vende, por hija, tengo una personalidad absolutamente arrolladora.
Eso sí, me ha costado años, muchos días malos el llegar a este estado del zen. Pero se está genial.
No sé qué responder. Tengo la impresión de que me he explicado fatal.
ResponderEliminarBesos.
A mí me fascináis. De verdad os lo digo.
ResponderEliminarAquí todo el mundo decimos de lo cansadas que estamos de hablar siempre del mismo tema, que las mujeres reales somos todas, y, en cambio, no callamos.
Lo que ha hecho esta artista es, puede, antimoral (por lo de versionar los trabajos de los demás), pero ha conseguido que todas habléis de ella. Al fin y al cabo, en este mundo se trata de esto. por suerte o por desgracia.
Y ahora referente al tema gordo-delgado. A mí también me toca los huevos, pero justamente por lo contrario. me parece completamente injusto que vosotras, personas gordas, critiquéis constantemente a las mujeres delgadas, llamándolas "anoréxicas", faltándoles el respeto sin saber bien el porqué de su delgadez. Ejemplo este mismo post: "La Venus dormida, deArtemisia Gentileschi, arriba. La aberración anoréxica de Anna Utopia Giordano, debajo."
Y aquí me pregunto: ¿de verdad la veis anoréxica? ¿Nunca os habéis planteado que desde vuestro cuerpo la véis anoréxica como ella del suyo os puede ver gordas, aunque llevéis una 42?
A eso voy. Cuando alquien os llama "gorda" es un insulto, pero llamar ·"anoréxica" a una mujer delgada- es pura justicia.
Aquí falla algo.
Decía lo de la prensa. pero por el amor de dios, todos sabemos a la perfección que hasta Adele de la portada de Vogue estaba retocadísima. ¿Cuántos años tenéis?
Y justamente, la prensa últimamente os defiende mucho. Porque, perdonadme, jamás he visto un artículo en el que alguien se metía con la "gordura", pero miles criticando la delgadez. porque llamar "gordo" a un gordo está mal visto.
Yo creo que todos deberíamos aprender a vivir en un mundo de todos, coexistiendo. Ni es bueno lo que hacen las modelos despreciándoos, ni lo que estáis haciendo vosotras, insultándolas.
Habría que ser más inteligentes.
P.S: totalmente de acuerdo con el comentario de Victoria.
No se puede ser más inteligente,en esto se es lo que se es. Lo que sí se puede es practicar más o menos la lectura comprensiva.
EliminarUn saludo de una gorda.
Querida Inter... Por qué te diriges a todas las que no estamos de acuerdo con el trabajo de Anna Utopia Giordano y que aplaudimos el post de Gordi como "gordas"? Yo no lo estoy. Gasto una 38-40 de ropa. No estoy flaca pero tampoco estoy gorda, estoy en un peso normal. Y sigo pensando que el trabajo de esta mujer apesta. Qué relación existe entre considerar una basura el trabajo de esta supuesta artista y estar gorda? Ah.... Crees que somos todas unas brujas gordas, envidiosas y amargadas que envidiamos el cuerpo delgado y estilizado de Anna Utopia y por eso la criticamos. Es eso?
EliminarInter, como tú misma dices, hay que ser más inteligente.
Ahora resulta que esta tal Anna Utopia ha descubierto las Américas.
Que el canon de belleza ha cambiado desde las Tres Gracias de Rubens a los Ángeles de Victoria's Secrets? Vaaaaaya, qué sagaz, Anna Utopia, no nos habíamos dado cuenta!
Todos sabemos que el canon ha cambiado, no hace falta que venga Anna Utopia a iluminarnos retocando obras de arte para hacernos reflexionar sobre ello.
Está claro que hoy en día, Rubens lo tendría crudo.
Y estoy de acuerdo contigo en que tan feo es llamar gorda a una persona con sobrepeso como llamar anoréxica a una persona muy delgada por genética.
Pero lo que nadie puede negar es que esta sociedad condena mucho más y es mucho más cruel y crítica con los gordos que con los flacos.
En una entrevista de trabajo, entre una persona con notable sobrepeso y una excesivamente delgada, a quién crees que acabarán eligiendo para el puesto?
No seamos hipócritas, por favor... Es obvio que, socialmente, la delgadez se asocia con virtudes como elegancia, autocontrol, disciplina, fuerza de voluntad, etc, mientras qe la gordura se asocia con debilidad, indolencia, baja autoestima,
glotonería, etc.
Y eso no me lo puedes negar. Me encanta como escribes, Inter, pero en este caso, no estamos de acuerdo.
Saludos!