miércoles, 11 de abril de 2012

¿Me se escucha?

Cuando un bloguero (o bloguera pero no empecemos con polladas) expresa sus dudas sobre lo que escribe es habitual leer comentarios del tipo "escribe lo que tú quieras", "sé tú misma" y esas cosas. Se dicen (las decimos) con esa condescendencia blandita que se escurre a veces por el teclado, cuando creemos que el escribidor necesita un empujoncito, un aliento. Son cosas de esas tipo "veeeenga, tontotorrona, si eres estupenda, hale, hale, ya pasó. Que lo haces fenomenal, es esto lo que necesitabas leer, ¿no? pues venga, sigue" Y nos quedamos más a gusto que un arbusto.

Estas cosas se dicen con buena intención pero pienso a menudo que quizás es más lo que le gustaría leer en su propio blog a quien las escribe y que el bloguero de turno, realmente, tiene dudas, y le vendría mejor alguna crítica constructiva o consejo sobre sus cuitas que un mensaje de aliento sin compromiso. Son cosas de la blogosfera: unos escribimos, otros comentamos, otros dan por culo trollean... pero, al final, es tan simple como que unas personas escriben al mundo las cosas que les apetece y otras personas las leen y opinan sobre ellas. Otras sólo las leen. Y, aunque parezca increíble, algunos, ni eso.

Se supone que un blog personal es una especie de diario en el que quien lo escribe cuenta sus experiencias, reflexiones o dudas y que, por tanto, no debe sentirse condicionado por lo que piensen o digan los demás. Sí, quizás debería ser así.

Sin embargo, no me negarán que cuando se escribe con la convicción de que alguien concreto puede leerlo se siente una especie de tensión en la sisa... como un tironcito en el... vaya, que cuando se sabe que otras personas con cara y pelos van a leer y comentar lo que una escribe, pues se piensa en ellas. Y cohíbe. A mí, al menos me pasa.

Esa es la razón principal por la que este blog ha dejado de ser para empezar a ser. No es que vaya a dejar de escribir, no es una amenaza ni nada de eso, qué va. Me gusta demasiado. Sé que sufriré el día que lo deje. No sé si será más pronto o más temprano pero sé que sufriré.

El caso es que sé, objetivamente, que este blog ha perdido parte de su esencia, lo que un día hizo que interesara a algunas personas que, decepcionadas, supongo, lo han abandonado. Sí, soy consciente de ello. Pero no voy a hacer nada por volver a lo que fue, porque eso ha terminado. Ahora es otra cosa. Y hasta cuando dure.

Lo malo es que no sé qué voy a hacer ahora.

23 comentarios:

  1. Y si ahora cojo y te digo que seas tu misma y que escribas de lo que te dé la gana? Seguro que te coges el primer AVE para venir a zurrarme…

    Ya en serio, es complicado decirle a otro de qué quieres que escriba…a mí me entretiene mucho tu blog, que al final es lo que busco leyendo blogs personales.
    Sí que es verdad que la certeza de que hay gente real al otro lado hace que nos cortemos más, y es una pena. Pero claro, a veces es más fácil abrirse a completos desconocidos que a la gente más cercana.

    Creo que me ha quedado un comentario un poco lioso, pero así se queda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me da corte la gente real, me agobia determinada gente real.

      El día que coja el AVE no será para zurrarte, eso te lo aseguro ;)

      Eliminar
  2. Yo no soy uno de los afortunados que no se cohíben por contar con un determinado público, simplemente me lo tomo como una etapa más y abro otro blog algo más secreto donde poder mostrar libremente lo pervertido que soy a futuras amantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. QUIERO LA DIRECCIÓN DE ESE BLOG.

      Eliminar
    2. De momento como solo me leeis 3 no tengo problema de querer ocultar cosas a mis lectores, pero en cuanto la fama llame a mis puertas y cree ese blog secreto, te pasaré la dirección. Además, tú ya sabes de sobra lo pervertido que soy ;)

      Eliminar
  3. Yo te quiero de todas las maneras. Ea.

    ResponderEliminar
  4. Entiendo lo que dices porque me pasa exactamente lo mismo. Y me corto muchas veces en cosas que escribiría porque sé que éste y aquél lo van a leer...

    Así que lo único que puedo decirte es que a mi, personalmente, me parece que escribes de cine, que tienes un fino sentido del humor y de la ironía que me encanta, y que estoy convencida de que hagas lo que hagas, lo harás bien.

    Aqui estaremos para verlo.

    Un petó reineta

    PD: Por cierto, YO TAMBIEN QUIERO LA DIRECCIÓN DE ESE BLOG

    ResponderEliminar
  5. No te puedes imaginar como te entiendo ...
    Es una neurosis lo del blog .....normalmente disfrutas cual enana , pero un dia dices como Alaska :...¡A quien le importaaaa lo que yo hagoooooo, a quieeen le importaaaa lo que yo digoooo, yo soy asiiiiiiiii y asiiiiii seguireeeeeeee!
    Pues eso
    A quien le importa .
    Escribe con lo que tu disfrutes
    Es lo único que tengo claro

    ResponderEliminar
  6. Escribe lo que te apetezca,eres estupenda.

    ResponderEliminar
  7. Efectivamente, escribir un blog que puede leer cualquiera implica a veces una censura autoimpuesta. Hay cosas sobre las que no nos atrevemos a escribir o al menos, plantearlas de un forma determinada, por si luego las lee alguien en concreto y no le sienta bien.
    El problema es cuando ese pensamiento es muy frecuente y te limita mucho a la hora de escribir, porque dejas de ser tú para ser la que otros esperan, y tu blog deja de ser tu blog para ser un producto según el gusto de los demás. Y ahí ya es el fin.
    Así que haces bien en mantenerte fiel a tus principios, escribiendo lo que quieres y como quieres. Sin pensar (demasiado) en el qué dirán. Puedes perder algún lector, pero nunca perderás tu libertad de expresión. En fin, tú sigue escribiendo, y a quien no le guste, que no mire. :)
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Pues con la pena, BORRALOS!!!

    No porque algunos te corten, los otros, vamos a dejar de gozarte, así que DELETE, DELETE, DELETE!!!

    Sigue siendo tu misma!!!

    Ratoncita.

    ResponderEliminar
  9. Te entiendo perfectamente, haz lo que debas, voy a empezar a seguirte :)

    ResponderEliminar
  10. Muchas veces me alegro de no haber compartido mi blog con la gente de mi entorno, creo que de otro modo hubiera habido muchas entradas que no las hubiera escrito tal cual lo hice... Otras veces, en cambio me muero por compartirlo con mi 'gente'. De momento gana la primera opción, pero no descarto nada.
    En cuanto a tu blog, chica, a mi me sigue encantando, tiene sello propio y eso me gusta.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En su día ya te dije que me parecía un error compartirlo, pero... Un beso, chato.

      Eliminar
  11. ¿Pudiera ser la responsable de estas reflexiones? joer, si fuera así estaría orgasmada xD
    Y por cierto, cierto.
    Y por cierto, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Responsable? ¿Por?

      De nada, aunque no sé por qué :)

      Eliminar
    2. Nada, respondida.

      Gracias por echar de vez en cuando un ojo a mi blog, más uno que está empezando y no tiene muy claro por dónde tirar.

      Eliminar
  12. Te entiendo.
    Hace años cometí la indiscreción de decirle cuál era mi blog secreto a un amigo. Hoy no puedo evitar sentirme incomodo al escribir, pensando que tal vez alguien que me conoce lo lea.
    El blog es mi yo verdadero e interno, pero hay tanto de diferente el en yo que se mueve a diario en el mundo real que no puedo evitar sentirme intimidado.
    Durante mucho tiempo, tuve un círculo de amigos cercanos en una comunidad virtual, era YO mismo y era muy feliz compartiendo, hasta que me reconocieron y tuve que desaparecer! Aún extraño aquellas platicas!
    En fin, te entiendo y adoro como escribes, me animo a escribir y comentar aquí por un impulso egoista de animarte a seguir y a que yo pueda seguirte disfrutando! Te seguí en silencio hasta que amenazaste con irte! y ojalá algún día sepa o encuentre el otro blog donde escribes, aunque entiendo que no digas cuál es.
    Caray! Ya te escribí una carta! Un tratado! Disculpas y saludos!

    ResponderEliminar
  13. Siempre he sido consciente de que personas que de verdad me importan leían estas lineas, y con tiempo y perspectiva observas que se ajustan a tu estado anímico, lo he podido comprobar e incluso he llegado a no reconocerme, o mejor dicho, ver lo que era y ahora soy. Nunca me ha preocupado en exceso mostrarme como soy, aunque es cierto que no te desnudas al completo, sobre todo porque encuentras muchos visitantes que encuentran en sus comentarios el azote que todos merecemos y la convicción de creer estar impartiendo e imponiendo justicia mundial, si bien quizá en exposiciones propias algo de ese papel también juguemos sin intención. A quién se siente "atacado" y eso lo avala para atacar sin tregua.

    Nunca me he mordido la lengua al publicar e incluso he contado el E.R.E. o la el Concurso de mi empresa aún sabiendo que la Dirección podía estar al corriente, tal y como acabó siendo. No tuvo consecuencias, por suerte.
    Sin embargo si me muerdo la lengua respondiendo a ciertos comentarios que son del estilo que comentaba, puntualmente lo he hecho y es una pérdida de energía innecesaria, además de acabar mal interpretando lo que pretende decirse.

    Sin enrollare más, que un placer y aquí me tienes desde ya.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. No te comas mucho la cabeza. Te entiendo perfectamente, pero se pasa con la edad. Un antiguo jefe mío diría algo así como:
    "Esto es lo que soy, y al que no le guste me va a tocar de los tres el más largo"

    Al principio me parecía un poco cretino, luego fuí viendo que la gente lo respetaba... Precisamente porqués pesar de "sus cosas" él era él. Y a medida que cumples años relativizas las cosas y pasas de muchas historias.

    Beso.

    ResponderEliminar