Este va a ser el post más triste dedicado al Día del Libro pero tengo una cosilla aquí... como que se lo debo.
Lo he dicho alguna vez: hace años que no leo. No sé por qué. Hasta hace unos años leía entre dos y tres libros a la semana. Las bibliotecarias me reservaban bajo mano los libros que sabían que me iban a gustar y en la FNAC y Paris-Valencia se corrían vivos cuando veían que me acercaba por la acera.
Eso acabó. Aún así, incluso estando asilvestrada, voy a hacer el meme de
Sil pero, aviso, "contestaré lo que me dé la gana".
1. ¿Libro favorito de la infancia?
No recuerdo un sólo día de mi infancia sin tener que aguantar una bronca por estar leyendo a escondidas.
Tengo la colección completa de
Los Cinco, de Enyd Blyton, de
Puck, de
Esther y su mundo, de
Candy, de El Barco de Vapor, en varios colores, según la edad..., acabé la sección infantil de la biblioteca del pueblo antes de poder entrar en la de los mayores.
Mi libro favorito
era es
Los batautos hacen Batautadas, de Consuelo Armijo, en la edición de El Barco de Vapor. Recomiendo su lectura a todo el mundo. Ahora. YA.
2. ¿Qué estás leyendo ahora mismo?
Una mierda aburrida sobre ayudas europeas.
3. ¿Qué libros tienes tomados de la biblioteca?
Ninguno. Y ahora tengo una a dos pasos. Mal. Muy mal.
4. ¿Un mal hábito cuando lees?
A mí no me lo parece pero como al resto del mundo sí... si el libro es mío, subrayo, escribo, pinto... Lo de que los libros no deben profanarse, pffff... Mis libros de Woody Allen (Cuentos con plumas, Perfiles, Sin plumas... todos están subrayados, en varios colores, hasta el paroxismo.
5. ¿Cuál es el último libro que tomaste de la biblioteca?
No me acuerdo. Aunque sí recuerdo el día que saqué La conjura de los necios, de John Kennedy Toole. Me llamó la atención el dibujo de la portada, una especie de caricatura de Ignatius, y lo leí en dos días. Un par de años después me lo compré y leo trozos al azar, de vez en cuando. Es mi libro favorito.
6. ¿Tienes un e-reader?
No. No por nada, ahora no me hace falta. ¿Qué iba a leer? ¿Libros de recetJAJAJAJAAAJAJAJAJJJAAAJAJA...
7. ¿Prefieres leer un libro a la vez o varios?
Prefiero de uno en uno. Si me gusta, soy obsesiva.
It, de Stephen King, lo leí en menos de una semana, en la facultad. Si no me gusta y tengo que leerlo, muero para acabar cuanto antes, como el
Ulyses, de James Joyce, que tuve que leerlo para clase.
8. ¿Tus hábitos de lectura han cambiado desde que tienes un blog?
Creo que empecé a escribir porque dejé de leer.
9. ¿El libro que menos te ha gustado este año (hasta el momento)?
Este año sólo he leído libros relacionados con el trabajo y no me ha gustado ninguno.
10. ¿El mejor libro que has leído este año?
Pues... ya digo, ninguno. Y mira que me hubiera gustado leer un nuevo A sangre fría, de Truman Capote, o un Rojo y negro, de Stendhal, o un La Regenta, de Clarín...
11. ¿Puedes leer en un bus?
Sí. Y me paso de paarada un millon de veces. Como dice
Bichejo, soy ceporrita.
12. ¿Lugar preferido para leer?
La soledad.
13. ¿Qué piensas acerca de prestar libros?
Sin problema si no es uno de mis libros, de las sagradas escrituras que adoro y venero.
14. ¿Alguna vez escribes en los márgenes de los libros?
Sí. Me descojono, pongo flechitas, estrellas para marcar lo que me gusta, subrayo... Sí.
15. ¿Ni siquiera en los libros de texto?
En los libros de texto no, que tenían que usarlos luego mis hermanos...
Porcier, esta pregunta tiene trampa, se da por hecho que no se escribe.
16. ¿Cuál es tu idioma preferido para leer?
Castellano y valenciano/catalán.
17. ¿Qué te hace amar un libro?
Es difícil de decir. Me he enamorado de tantos libros tan diferentes... Aunque creo que el lenguaje y los personajes. Me aburren soberanamente las descripciones largas.
18. ¿Qué te inspira para recomendar un libro?
La conversación. A veces, en una conversación, surgen cosas que me recuerdan a un personaje, una situación o un libro completo, y lo recomiendo, sin más. Aunque no sé si se puede llamar recomendación a decir "Tienes que leerlo". Por cierto, si les gusta el cine tienen que leer El cine según Hichtcock, de François Truffaut. Es uno de mis favoritos.
19. ¿Género favorito?
Novela y biografía. Recomendaría todas las novelas de John Irving, especialmente El mundo según Garp, las de John Updike, especialmente Parejas, las de Tom Wolfe, con Todo un hombre a la cabeza... También recomendaría muchas novelas del XIX, que es mi favorito, creo, pero igual queda un poco de retarded... Cumbres borrascosas, de Emily Brontë, por ejemplo.
En cuanto a biografías, la de Oscar Wilde, de Richard Ellman y la de Billy Wilder, de Hellmut Karasek.
20. Un género que rara vez leas (pero que te gustaría leer más).
No hay nada que me gustaría leer más que no lea.
21. ¿Alguna vez has leído un libro de autoayuda?
Sip, la época de Inteligencia emocial y esas polladas leí un millón. Boring.
22. ¿Libro de cocina favorito?
JJAJAJAJJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJAJJJJAJAAAAA
23. ¿El libro más inspirador que hayas leído este año (ficción o no ficción)?
¿Qué ha pasado este año que es tan importante?
24. ¿Snack favorito para leer?
Agua. Nada de comer (ahora que lo pienso, igual debería leer, igual comía menos...)
25. ¿Qué tan a menudo estás de acuerdo con las críticas de los libros?
Nunca me ha interesado la crítica literaria. Me fío más de las recomendaciones de las personas que me conocen y piensan que un libro va a gustarme.
26. ¿Cómo te sientes cuando tienes que escribir una reseña negativa?
Fenomenal. Soy implacable cuando un libro no me gusta.
27. Si pudieras leer en un idioma extranjero, ¿cuál sería?
Inglés y francés. Todos.
28. ¿El libro más intimidante que has leído?
Me cago viva con los libros, más que con las películas. He pasado meses de pesadillas por culpa de algún libro aunque, sin duda, con el que peor lo pasé y más Orfidales tuve que tomar fue El resplandor, de Stpehen King. Meses y meses. Y años. Hace como veinte años que no he dormido en la habitación de mis padres porque lo leí ahí. Bueno, y Diez negritos, de Agatha Christie. Creo que era demasiado pequeña para leerlo y tenía pesadillas pensando que mis padres me dejaban con diez muertos en una isla inaccesible.
29. ¿Un libro tan intimidante que te da miedo comenzarlo?
No me gustan los libros sobre el holocausto.
30. ¿Personaje de ficción favorito?
Ignatius T. Reilly. Sin duda. Le entiendo perfectamente.
31. ¿Villano de ficción favorito?
Felipe II en Esa dama, de Kate O'Brien. Lloré tanto con ese libro que nunca he vuelto a leerlo, aunque es uno de mis imperdibles.
32. ¿Libro que es más probable que lleves a las vacaciones?
Es poco probable que lea en vacaciones.
33. ¿La mayor cantidad de tiempo que has estado sin leer?
Una novela de ficción, por el placer de leer una historia... llevo un par de meses. Ahora no leo, ya digo. Para mí, leer cuatro o cinco novelas al año es estar asilvestrada total, aunque lo único que haga en la vida y en el trabajo sea leer. No sé si me explico...
34. Nombra un libro que no pudiste terminar.
Un millón, no me ando con contemplaciones. Lo he intentado varias veces con Antonio Gala y Arturo Pérez Reverte. No soporto sus libros. Tampoco suelen gustarme los latinoamericanos del realismo mágico, con la honrosa excepción de García Márquez, que me fascina.
35. ¿Qué te distrae fácilmente cuando lees?
Nada. Es para lo único en la vida en lo que la concetración me vuelve al instante.
36. ¿Adaptación favorita de un libro?
No suelen gustarme las adaptaciones si he leído el libro. Sé que hay algunas que no me han dado ganas de gomitar pero ahora no las recuerdo.
37. ¿La adaptación que más te decepcionó?
Pues millones, también, casi todas. Recuerdo especialmente Las normas de la casa de la sidra, El mundo según Garp y El inolvidable Simon Birch. Son adaptaciones de novelas de John Irving: Príncipes de Maine, reyes de nueva Inglaterra, la primera, El mundo según Garp, la segunda y Oración por Owen, la tercera. Es mi autor favorito, crea una atmósfera muy difícil de reflejar en el cine y me han horrorizado todas las adaptaciones cinematográficas de sus novelas, porque hay más, no crean. La gente es que no aprende...
38. ¿La mayor cantidad de dinero que has gastado en libros de una sola vez?
Ciento y pico. Esos días acabaron.
39. ¿Qué podría causar que dejaras un libro a la mitad?
Cuando empiezo a pensar "va, acabo el capítulo y lo dejo" en lugar de "mierda, la hora que es y quiero empezar otro capítulo", mal. No doy segundas oportunidades.
40. ¿Te gusta tener tus libros organizados?
Están perfectamente organizados. Según yo, claro. Ejem.
41. ¿Te gusta quedarte con los libros o darlos una vez que los leíste?
Hasta hace un año, sí. La mudanza me obligó a tomar una decisión: o libros o yo. Doné cerca de 400 libros a una biblioteca y a dos casas de acogida. Ahora sólo tengo los imperdibles.
42. ¿Hay algún libro que hayas estado evitando?
Los de Pérez Galdós. Tuve una profesora de pequeña que era muy fan y nos obligó a leer algunos. Mal. Éramos demasiado niñas y ahora le odio. A ella y a Galdós.
43. Nombra un libro que te haga enojar.
Uno de Viktor Frankel que ni recuerdo como se llama pero me da un ascazo de muerte por la persona que me lo recomendó y la razón por la que me lo recomendó.
44. ¿Un libro que no esperabas que te gustara pero que te gustó?
La sombra del viento, de Carlos Ruíz Zafón.
45. ¿Un libro que esperabas que te gustara pero no te gustó?
Y el asno vio al ángel, de Nick Cave. Me lo recomendó una persona muy importante para mí, que me conoce muchísimo pero creo que no tuvo en cuenta el momento vital en el que estaba y una cierta predisosición a la depresión y la agonía que se conoce que tengo. Ha sido uno de los libros que más me han marcado: es oscuro, trágico, morboso, desagradable pero me obsesioné con él. Llegué a aprenderme un capítulo porque me sentía exactamente así: muerta por dentro. Pero todo se pasa, no teman.
*Lean a sus niños Los batautos hacen batautadas, hagan el favor, no me sean pelusos.