Tengo una tristeza profunda. De esas que convierten el cuerpo en un laberinto vacío en el que el aire se pierde en cada recodo y falta la respiración. De esas que se instalan en el esternón y cobran peaje a cada bocanada de oxígeno que pasa, haciendo de la respiración una tortura para el alma.
Es una tristeza grande, omnipresente, absorbente, que deja en evidencia lo débil que soy, lo frágil que puedo llegar a ser. Contagiosa, se expande, inmisericorde, y lo atrapa todo a su paso, lo envuelve en un hilo finísimo, lo inmoviliza y se lo come sin piedad. Y se hace cada vez más fuerte y más grande.
Es una tristeza radioactiva y muy lista, que hace que mi espíritu se manifieste a mi alrededor, brillante, y lo marchite todo inmediatamente, cerrando las puertas a todo lo demás. Es una tristeza solitaria, huraña, profunda.
Mi tristeza no para de llorar, con una falta de etiqueta sorprendente. Y no sé qué debo hacer, si dejar que campe a sus anchas hasta que se le acabe el fuelle para recuperar mi sitio o encerrarla bajo siete llaves y siete cerrojos y hacer como que no pasa nada.
Tengo una tristeza profunda y no sé qué hacer con ella.
Yo te recomendaría drogas y menos importancia a la tristeza, que cuando ve que le hacen caso, se crece y se magnifica, como si viviera en la casa de Gran Hermano o algo.
ResponderEliminarEncerrarla tiene el peligro de que siga maximizándose en el rincón que le hayas puesto cara a la pared y después no sepas cómo cargártela pero si la dejas campar a sus anchas, lo mismo te zampa entera.
¿Has probado con el análisis del motivo? El método caña te lo enseñaré cuando llegue el sábado de Semana Santa.
Y si pese a todo la tristeza sigue ahí, ponle un nombre y trátala, a ver si te pilla cariño y te hace menos daño.
Y como sea, ánimo bonita.
Besicos buenrollísticos o algo.
ps. TRISTEZA CACA, TRISTEZA CACA! (Caca podría ser un nombre para ella, mira :P).
Ains, querida Fles, el motivo me lo sé. Y uno de los motivos del motivo es que no puedo hacer nada.
ResponderEliminarUb beso, rebonica.
Ains, querida Fles, el motivo me lo sé. Y uno de los motivos del motivo es que no puedo hacer nada.
ResponderEliminarUb beso, rebonica.
Mira, hermosa, yo no puedo aconsejarte en estas cosas porque no soy maestra de nada, tú eres mucho más sabia que yo y además mucho menos flower power.
ResponderEliminarPero yo tengo una fórmula secreta para cuando tengo una tristeza muy grande: en vez de intentar esconderla muy profundo lo que hago es sacarla fuera. Irme a un rinconcito donde no me vea nadie y permitirme llorar. Llorar fuerte, estrepitosamente, hasta que tenga el moquillo colgando y los ojos como los de la rana Gustavo.
Pero sólo durante 5 minutos. Cronometrados.
Cuando pasan, entonces me obligo a mí misma a sacar los cleenex y parar la llorera, y entonces me lavo la cara y vuelvo a ser capaz de salir al mundo con fuerza: es como si mi tristeza hubiese remitido.
No sé, yo no puedo vivir arrastrando mis penas y melancolías varias por el mundo, sino que necesito soltarlas y liberarlas de vez en cuando para poder dejarlas flotando por ahí... lejos.
Ojalá tú encuentres tu fórmula secreta para sentirte mejor muy prontito, pero hasta entonces, si quieres, te presto la mía.
Y un besazo enorme y über-ovejoso para ti :***********
Yo te recomiendo que me hagas un hueco esta semana (viernes no, que siempre voy más justa). Y que nos tomemos unas cañas y planeemos la semana santa. Què em dius, xiqueta?
ResponderEliminarQue esta semana es EL HORROR pero igual por eso me va a venir bien. Grácies, reina.
EliminarJo. ¿Tienes cosquillas?
ResponderEliminarMuuuchos besos.
"Es una tristeza solitaria, huraña, profunda."
ResponderEliminarMe voy de casa y lloro mientras ando y ando mientras lloro.
y aunque todos saben cómo estoy y no saben por qué saben que es mejor dejarme
Yo ocupo todas las anteriores estrategias, me doy permiso de sentirme triste, de analizar lo que me pasa y tratar de entender por qué me pasa, a veces me pierdo por las calles vagando sin rumbo fijo, hablando conmigo misma, y distrayéndome con lo que pasa a mi alrededor si mis pensamientos me lo permiten, siempre que puedo procuro no compartirlo con las personas de mi mundo real hasta que no he identificado lo que me pasa, porque de esta manera solo una parte de mi vida se ve invadida por esa tristeza y el resto queda limpio, permitiéndome olvidarme de ella por lo menos 16 de las 24 hrs del día. Y lo que más, más me funciona es escribir, escribir y escribir solo para mi, en mi blog-diario personal pero escribir mucho, descargar todo ahi, sin pensarlo, si analizarlo tanto,o a veces tb en el blog público pues de alguna manera permite compartir esa tristeza pero sin que me sienta mal por ello, porque a mi suele no gustarme ese sensación de fragilidad, de debilidad que manifiesto cuando cuento mis tristezas a los que me rodean.
EliminarAnda, tirala por la ventana y cierra!!
ResponderEliminarBesos.
Podría haberlo escrito yo en estos momentos... Y no soy capaz de llorar, esta vez no...
ResponderEliminarBesos a miles contra las lágrimas :********************************
ResponderEliminardejala que llore, que saque lo que tenga dentro
ResponderEliminarCuando encuentres la fórmula, la compartes conmigo?
ResponderEliminarOjala y así sea, y mientras tanto, mucho ánimo!!
Saludos.
Ratoncita.