martes, 28 de febrero de 2012

Palabra de verificación

No me gusta la palabra de verificación en la blogosfera. Me da perezón comentar cuando tengo que escudriñar miopemente las palabras borrosas que impiden que lance un comentario. Me parece que le quita frescura y ligereza, porque es como si, una vez he escrito algo, me preguntara ¿estás segura de que esto es lo que quieres decir? Ten en cuenta que va a quedarse aquí pa siempre. Me da yuyu. Y la de veces que no he publicado un comentario porque no he acertado a la primera.

¿Por qué lo ponen algunos blogses? ¿A qué temen? ¿A QUÉ NOS EXPONEMOS LOS QUE NO LO TENEMOS ACTIVADO?

Creo que estoy hiperventilando, un momento...

Ya.

El caso es que, sin embargo, creo sería muy útil en la vida carnal...


Somos imperfectos, claramente. Los seres humanos, digo, porque venimos sin palabra de verificación. No tenemos nada, ningún botón, que haga que paremos un momento,pensemos, revisemos lo que queremos decir, corrijamos el mensaje, pensemos de nuevo y, finalmente, larguemos. Y eso, para personas impulsivas y de pocas luces como servidora, es un problema.

Y, digo bien, de pocas luces, porque cuando a una le va la lengua más rápido que las neuronas y tiende a no pensar en lo que dice... se puede decir que una es lo que viene siendo corta. Por no decir corta y bocazas.

Por eso pienso que a mí me vendría muy bien lo de la palabra de verificación, que hiciera que me parara a pensar si es pertinente lo que quiero decir, si debo decirlo, porque, igual que un comentario, va a quedarse para siempre. Cierto es que las conversaciones durarían más que una partida de Apalabrados, teniendo que parar a cada poco para escudriñar, escribir, borrar el error, revisar lo que se va a decir, ajustar y esas cosas pero, probablemente, me iría mejor en la vida.

Por un botón para la palabra de verificación carnal ¡YA!

10 comentarios:

  1. Pues yo al revés, en la vida real me quedo atascada por exceso de prudencia muchas veces (eso es feo) tengo una palabra de verificación chunguísima, vamos. En esta sin embargo soy bocachanclas con palabra y sin palabra...

    ResponderEliminar
  2. Jajaja no te has podido resistir a escribir esto xD
    Pues yo la tenía cuando no tenía moderación en los comentarios. Se me colaba demasiado spam, y era una forma como cualquier otra de controlarlo.

    En mi vida real me pasa como a Anniehall. Creo que yo tengo un proceso de verificación tremebundo xDDDDD

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Te refieres a los captchas, no? Yo también los odio, pero.... Al final tuve que activarlos, porque si permito comentarios anónimos y no pongo palabra de verificación me vienen dos toneladas de SPAM. Otra opción es bloquear a los anónimos.... Pero no sé, también quito la posibilidad de comentar a gente que no quiera dar un nombre. Aunque eso de los anónimos casi me jode más. Si Internet ya nos da bastante anonimato, por qué hay gente que se empeña en firmar como anónimo? Se creen que poniendo un nombre voy a saber dónde viven y voy a ir a por ellos?
    No lo entiendo. Al final, creo que quitaré el captcha y bloquearé anónimos.
    Y sí... Una palabra de verificación en la vida real sería cojonuda. Nos permitiría pensarlo dos veces antes de decirlo o hacerlo.
    Y una moderación de comentarios ajenos (impertinentes) tampoco vendría nada mal.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Pues yo no sé si tengo de eso en el nuevo blog... voy a ver...

    ResponderEliminar
  6. Como Mac-era de toda la vida, lo que echo de menos en mi vida no es una parada de "verificación", sino el maravilloso comando "manzanita - Z": aprietas, vuelves atrás y se borra lo anterior, como si nunca hubiera existido el error…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi lo que me pasa con estos blogs que tiene palabra de verificación es que si comienzo a escribir un comentario y luego algo sale mal, el comentario se borra, no vuelva a intentarlo, es que me da flojera y ya no me sale igual, así que la odio. Con respecto a a la vida real, yo creo que algunos si lo tenemos y resulta a veces un lastre, a veces quisiera ser más impulsiva y decirle unas cuantas cosas a las personas que se pasan, pero me gana la prudencia, el orgullo y digo que no me voy a rebajar a su nivel de arpias, pero a veces ser tan prudente y educada molesta...no confundir con dejarse insultar, si no esas situaciones no tan trascendentales donde sientes que ganas más guardando silencio.

      Eliminar
  7. Yo también necesito una, soy bastante bocazas y digo las verdades...mal

    besotes

    ResponderEliminar
  8. a mi me gustaría tener una pajita para sorber palabras que digo como una cocacola.
    soy especialista en meter la pata, herir, etc.
    pienso después y claro, me veo como me veo.

    con lo elegante que es un silencio!
    va y yo lo jodo.

    ResponderEliminar
  9. Alguien dijo una vez: "Siempre seremos dueños de nuestros pensamientos y esclavos de nuestras palabras"

    ResponderEliminar