miércoles, 9 de noviembre de 2011

Patidora selectiva

- Hola, soy Gordi y soy patidora selectiva.
- ¡Te queremos, Gordi!
- Gracias, gracias, pero no deberíais porque... ¿perdona, que no sabes que significa esto? A ver...

Sí, lo sé, patidora no existe en castellano. Es una palabra muy valenciana que no tiene traducción exacta. Sería algo así como padecedora, la persona que se preocupa por todo, por cosas que igual no debería preocuparse porque no le tocan o no se puede hacer nada para cambiar, pero, oyes, una padece. DE VERDAD.

Y soy patidora selectiva porque me preocupo mucho por algunas cosas y muy poco por otras, con un criterio algo errático. Por ejemplo, me la pela totalmente cualquier cosa que le pase a la hijadeputa de mi trabajo, por grave que sea (y lo es) y me muero de dolor por cualquier cosa que le pase a alguien a quien quiero mucho, aunque sea algo más o menos chorra (que no lo es tanto, vamos, que si no no padecería).

El caso es que ser patidora selectiva es una putada. En cualquier momento, una llamada de alguno de mis hermanos puede hundirme en la miseria, quitarme el sueño y dejarme p'al arrastre, con ganas de morir o no seguir viviendo. Y luego, cuando la cosa se arregla, se me queda un regustillo ahí, como tonto, de pensar "anda, que... y tú a puntito de cortarte las venas por esto que se ha solucionado en un plis". Así que a veces me callo els meus patiments*, pa no dar más la murga y que me llamen nenaza y maruja.

Y así me va, a base de Álmax. Porque ser patidora selectiva es muy duro. Una tiene que poner cara de póker cuando pasan cosas a su alrededor que se la chuflan para que no le digan hasta del mal que se tiene que morir por insensible y también tiene que poner cara de tal cuando se muere por dentro y le pega al diazepam cosa fina, pero no quiere que se sepa.

Y lo peor es que ser patidora selectiva tiene daños colaterales MUY CHUNGOS: hay gente que cree que, encima, una es hijadeputa.

Que sí, encerio, porque, a ver, ¿qué es lo que se dice quienes somos así, eh? "Mujer, no padezcas, no es para tanto" Y, claro, la cantidad de gente que pasa a la categoría de odiable y prescindible se incrementa exponencialmente. Y eso no nos beneficia, sobre todo si somos unos bocachanclas y no callamos ni bajo el agua.

Porque a mí, lo que me sale cuando me dicen eso de "Mujer, no padezcas, no es para tanto, si me pasara a mí yo no me preocuparía", lo que me sale contestar es "Es que si te pasara a ti yo tampoco me preocuparía".

Y aquí, una padeciendo.

* Mis padecimientos.

6 comentarios:

  1. Te comprendo, a mi me la sudan la crisis económica y la paz mundial, pero sufro pensando que tienes por ahí otro blog que no leo. Ya te pasaré la factura del Almax.

    ResponderEliminar
  2. ¡No pateshis! (mi primera frase en cat que jamás supe escribir xDDD)

    ResponderEliminar
  3. Ya me estoy preguntando si yo soy patidora selectiva, porque hay cosas que me resultan muy familiares, no tendrás por ahí un test o algo por el estilo, jejeje.

    Valeria.

    ResponderEliminar
  4. "Me sabe grave"
    La alternativa a ser "patidora selectiva" suele denominarse "psicópata". Y, seguramente, eso sería peor para la gente de tu entorno aunque "patidarías" menos

    Salut!

    ResponderEliminar
  5. Te entiendo perfectamente yo soy igual que tú, hay cosas que me resbalan soberanamente que deberían importarme pero otras que me afectan demasiado, y así no hay quien sea feliz!! pasan mil cosas en la vida...hay que joderse
    besotes

    ResponderEliminar
  6. Me he reído -perdón- lo más grande, porque en este post me he visto reflejada como pocos (aunque sin Diazepam, que una si se pone borrica, es borrica).

    En menos de una jornada he escuchado frases como:
    - Anda hija, que no eres fisna! Peazo camionero estás hecha!
    - Pues no sé porqué penas tanto por esa bobada...eres peor que un ´blandiblú´.

    ResponderEliminar