lunes, 19 de diciembre de 2011

Recuerdos

Una vez escribí un post muy bonito sobre echar de menos. Lo he leído alguna vez, era muy triste. Muy triste.

Ahora vuelvo a echar de menos pero no quiero estar triste, ya hay demasiada tristeza a mi alrededor y no me puedo permitir más. O no quiero. 

Intento racionalizar mis sentimientos, me repito una y otra vez eso de que nadie se muere por echar de menos, me digo que no pasa nada, que la vida sigue, que pasan otras cosas que merecen mi atención, que hay otras personas a las que quiero prestar atención... me miento...

En este ejercicio de racionalización extrema me digo que no echo de menos a la persona, que lo que me atora las arterias hasta quitarme la respiración a veces es ora la ansiedad, ora el colesterol, ora el recuerdo mitificado de aquel que estuvo a mi lado y se ha ido.

El colesterol y la ansiedad me preocupan poco. Una se medica o se muere y a otra cosa, mariposa. Es el recuerdo, lo jodido. Porque, si llegamos a ser conscientes de que echamos de menos el recuerdo de alguien, sabemos que nunca nada volverá ser lo mismo. Es posible que no le queramos igual, que no nos gusten las cosas que antes nos gustaban de esa persona, que nada sea igual.

Así que no me queda claro que es menos malo, seguir echando de menos a alguien desesperadamente, manteniendo viva la esperanza de que vuelva algún día, o saber que echo de menos su recuerdo y que nunca volverá.


Barbra Streisand, The way we were

jueves, 15 de diciembre de 2011

Amor de blog

Querida Gordi:

Hoy es mi cumpleaños.

Naaaada, no te preocupes, casi se te olvida, lo sé, andas un poco distraída últimamente, no pasa nada, lo entiendo, en serio. Yo te quiero igual, ya lo sabes.

Pero en una fecha como hoy quería recordar contigo cuánto hemos vivido juntos y animarte a que sigamos disfrutando de lo que c*ñ* vaya a convertirse esta agonizante blogosfera. Hasta que la muerte nos separe.

No soy muy de listas, ya sabes, pero por ti, por mí, hoy voy a hacer un esfuerzo por recordarte algunas cosillas por las que vale la pena cumplir algunos años más:
- Chorrocientas mil palabras.
- Más de 7.000 comentarios.
- Unas 2.000 horas de conversaciones.
- Más de 600 entradas.
- Cerca de 150 borradores.
- Más de 100 cervezas.
- 26 títulos de blog.
- 20 listas. Ejem. 
- 10 kg. Ejem, ejem.
- 2 blockouts.
- 2 urls. 
- 2 rosas.
- 1 Día Intergaláctico del Anónimo Cabrón.
- 1 Twitter. 
- 1 amenaza de soltar la toalla.
- 1 troll. Sí, patético, lo sé, sólo he sido capaz de conseguir uno en todo este tiempo.
- 1 taza de desayuno.

Y amor infinito.

Gracias.

martes, 13 de diciembre de 2011

Excesos

Parece mentira, con lo mayor que soy ya, que siga cayendo en los mismos errores, una y otra vez: el alcohol, el sexo desenfrenado, el rock & roll, hablar, el sushi... excesos, excesos, excesos...

Parece mentira que no aprenda que no vale la pena, que siempre pago muy caro la decisión de dejarme llevar, de soltarme la melena, de perder el control. Siempre lo pago muy caro. Y luego me arrepiento. Y me avergüenzo mucho. No es que llegue al extremo de jurar que nunca volveré a hacerlo ni nada de eso pero... me arrepiento, sí. Porque siempre me pasa factura.

En mi mundo, cuando me doy un dedo, me como hasta el hombro.

Por un mundo encorsetado y sin tequila.

Mierda.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Yo creo que la madurez llega cuando sabemos, exactamente, lo que no queremos en la vida. Y creo que es porque llegamos a lo que no queremos a través del sufrimiento y el dolor, y eso une mucho con las querencias. Y con las no querencias. Nos resistimos a desechar algo que nos ha costado sangre, sudor y lágrimas aprender. Y esto es BIEN.Supongo que es una forma de defendernos y que se convierte en una especie de radar que nos avisa para evitar situaciones similares en las que sabemos que vamos a sufrir.

A mí me pasa especialmente con los amigos. He madurado poco, tampoco vayamos a exagerar ahora y sé, exactamente, qué no quiero. Y he dejado de plantearme si soy "buena amiga" o no. Quizás suene algo frío, pero hasta creo que me da igual. Las personas vienen y se van de nuestra vida y lo chulo es disfrutar con y de ellas mientras están, incluso en los malos momentos. Sin embargo, no tiene ningún sentido intentar mantenerlas/manternos a su lado cuando llegamos a tener tan pocas cosas en común o tantas miserias en medio que conviertan una relación en un lastre insoportable.

Cuando pensar que tienes que estar con alguien se te hace bola y se te ocurren un millón de cosas mejores que hacer que estar con esa persona, como depilarte las ingles a la cera o ir a visitar a tu tía abuela con demencia senil, va llegando el momento de dejar ir a esa persona. Lo malo es cuando una lo sabe pero la otra no, y no se quiere ir. Y se convierte en un problema.

Porque, seamos francos, no es agradable andar buscando siempre excusas para no ver a esa persona que es posible que no te haya hecho nada. Quiero decir, quizás sea, simplemente, porque los dos seres humanos que antes difrutaban pasando el tiempo junto han cambiado de manera incompatible y para uno, o para ambos, ya no es satisfactorio estar juntos ni relacionarse. Pero si el otro ser humano no tiene esta manera de ver las cosas es posible que necesite una respuesta, una explicación, un algo, que el otro no puede/quiere dar... sí, es un problema, es una putada tener que enfrentarse a esta situación. Yo no quiero enfrentarme a eso. Es más, me voy haciendo mayor y cada vez lo soporto menos.

Hoy he recibido un mensaje: "(...) y me gustaría quedar contigo para hablar de nuestra relación" y, en eso mismo momento, me he acordado de tantas veces que me han echado en cara ser despegá, fría, demasiado independiente, mala amiga... Y me he dado cuenta de que esa relación había terminado para mí.

No sé si soy buena o mala compañera de viaje pero, ya digo, no me importa. Porque sé lo que no quiero. Y no quiero hablar de nuestra relación cuando ambas sabemos que se ha acabado.

martes, 22 de noviembre de 2011

Hombres casados que se la pegan a sus mujeres (reloaded)

Siendo purista, tendría que decir que hay tantos tipos de amantes casados como casados que se la pegan a sus mujeres pero no me pagan para ser purista (¿?). Además, hacer un post de todos los hombres casados que se la pegan a sus mujeres (de ahora en adelante HCPM) que conozco bíblicamente sería largo. La fidelidad ya no es lo que era.

Así que, bajo la premisa de mi subjetividad, existen las siguientes categorías de HCPM:
- el inocente;
- el caballero;
- el verdugo;
- el desatascador;
- el súper papá;
- el mentiroso;
- el Rey; y
- el temeroso de Dios.


EL INOCENTE

Es el que jura y perjura que "nunca había hecho esto", que se siente fatal por lo que está haciendo a su mujer, que se autoconvence de que has sido tú, mujer pérfida y despiadada, la que has ido a por él, usando tus malas artes de bruja, para llevártelo al huerto. Él no quería, intentó resistirse, pero no pudo porque le embrujaste, zorra, con tu escote provocativo y tu pose sensual. Con lo que él quiere a su mujer...

La primera noche se levanta rápidamente de la cama, se viste y se va, con la excusa de que se le ha hecho muy tarde. Si vuelve a llamar, tarda un mes o así y lo hace con la excusa de "saber cómo estás".

Al principio lo del pobrecito inocente quizás cuela un poco pero cuando pasan los meses y sigue llamando para provocar encuentros furtivos... tate, aquí hay tomate. O su amor conyugal no es tan fuerte como manifiesta o es que follas como Dios.

Si no percibe peligro por ser descubierto se enganchará como una lapa, pero que quede siempre bien claro que eres tú la que le incitas al pecado, él es débil y no sabe decir que no.

A veces tiene su gracia porque es fácil jugar con ellos.


EL CABALLERO

Pase lo que pase, siempre es un caballero. Te trata como una reina en cualquier circunstancia: pregunta tu disponibilidad, no se queja ante una negativa, es detallista, cariñoso... Vamos, el sueño de cualquier amante. Recuerda el nombre de tu vino favorito y trae una botella cuando le invitas a cenar y dice, toooodo el tiempo, lo guapa, lo sexy y lo maravillosa que eres.

Cuando llama después de un par de semanas de no saber nada de él explica que "no quería molestar". Se puede convertir en un fantástico amigo, incluso aunque se acabe la relación sexual. Sabe tan bien como tú cuando se ha acabado todo y se retira dignamente, sin sonrojos ni escenas.

Una joya, vamos.


EL VERDUGO

En un incomprensible alarde de estupidez, proyecta su culpa y, ante cualquier manifestación de desacuerdo, suelta esa bonita sentencia de "aquí somos dos y somos igual de culpables". Ya pero es que yo no tengo ninguna obligación, no soy culpable de nada, si estoy aquí es porque quiero y es posible que ya no quiera. Estos duran poco: la culpa les corroe (sí, aún quedan) y son un coñazo. Pero ¡cuidado! son peligrosos.

Su indignación no conoce límites y si te pilla coqueteando con alguien en un pub es posible que se acerque y le cuente al susodicho cualquier burrada sobre ti, para que se aleje y que sientas lo mismo que él sintió: el rechazo. También se le conoce como "a que jode que te dejen tirada ¿eh? a qué jode", o algo así.

Tengo la intuición de que, a veces, este especimen aparece ante la sospecha (fundada o no) de haber sido engañado por su mujer. Cree el ladrón...


EL DESATASCADOR

Es el mejor, lo tiene todo muy clarito. Viene, folla y se va. Si una tiene la suerte de mantener a su ladito uno de estos durante un tiempo el sexo es la bomba.

No habla de su familia, de su trabajo o de su equipo de fútbol. No se implica y, lo más importante, no deja que tú te impliques. Ni da ni pide explicaciones. Nunca. Lo único que pide es buen rollo y disposición y, si no lo hay, no pasa nada, otro día. Sin más.

Es bueno para el ego porque sabes que no le gusta perder el tiempo y que si está contigo es porque le gusta follar contigo. Y cuando eso viene de un pililator, uf, es un gran halago.


EL SÚPER PAPÁ

A los cinco minutos de estar en tu cama te trata como si fueras su mujer, te mira a los ojos y te besa y te dice cariño ("es que es la costumbre"). No tiene reparos en hablar de su familia, su trabajo y sus cosas. Es más, no para de hablar de su familia, su trabajo y sus cosas.

Si no puede quedar no te dirá, simplemente, que no puede, no, te explicará que, comotienequerecogeralniñodelfutbolpasarseporMercadonatenderlaropatomarunacervezaconsucuñadoypasearalperro... no puede.

A la tercera vez que pise tu casa te reprenderá por tener cacharros sin fregar y si permites que la pise una quinta vez nada más entrar encenderá la tele "a ver qué ponen".

El hombre es un animal de costumbres.

Éste es caca.


EL MENTIROSO

Es de los antiguos que creen que hay que declarar amor eterno a una mujer para tener sexo y que, cuanto más amor declaren, más y mejor sexo tendrán.

Dice que se ha enamorado, que te quiere, que quiere estar contigo, dejarlo todo por ti. Cuando le dices que no es pa tanto, que sólo querías pegar un polvo, te dice que no te das cuenta pero que estáis hechos el uno para el otro, que tiene que ser amor porque, si no, ¿cómo es posible que sea tan perfecto?. Hombre, perfecto-perfecto, lo que se dice perfecto... no es.

Ante el temor de que se acabe lo que para él es la bomba (véte a saber lo que tiene en casa) jura que será perfecto... algún día. Dejará a su familia para estar contigo pero necesita tiempo, todo es muy complicado. Que no hace falta que te des prisa, hombre, piénsatelo bien, que es una decisión muy seria.

Y lo piensa, lo piensa, lo piensa... mientras te jura que te quiere. Tiene un niño, se compra un perro, un adosado, su suegra va a vivir con ellos... pero siempre es cosa de su mujer, que toma decisiones mientras él sigue pensando. Con esta tontería se puede tirar años. Si de verdad estuviera esperando algo tendría un vestido de Pronovias de la Colección Winter del 2000 colgando en un armario.

Tiene cierta tendencia al melodrama.

Este, también caca.


EL REY

Su graciosa majestad está contigo por que sí, because I worth it. ¿Qué pasa, algún problema?. Le gusta estar contigo, follar contigo, reír contigo y todas esas cosas pero ni de coña se le pasa por la cabeza dejar a su familia, que le va estupendamente, gracias.

Sin complejos, habla de su mujer, de sus visitas al médico, de su trabajo, de tu pareja o de la tía que se tiró la semana pasada en Oviedo tranquilamente, como si estuviera hablando con su mejor amigo, y luego folla contigo.

Se cepilla a todo lo que se mueve pero sólo tiene una amante que, además, le dura años (y años).

Está involucrado emocionalmente y sabe que su amante también lo está pero nunca hablan de ello, da mal rollo.

Este es el peor.

Bueno, no.

EL TEMEROSO DE DIOS

Nueva adquisición.

Resulta que es verdad que eres la primera con la que se la pega a su mujer y tiene tanto miedo de que le pillen que cierra por dentro con llave en tu casa "por si viene alguien" y mira de vez en cuando por la ventana, en busca del señor con gabardina y sombrero que seguro, seguro, que le persigue para contarle a su legítima que se folla a otra.

No te manda mensajes ni te llama desde su móvil para no dejar rastro de la infidelidad. Es más, es capaz de comprarse otro móvil para hablar contigo. Truestory.

Al principio la paranoia es hasta graciosa pero, amiga, te cansarás pronto de tener que ir en taxi a los sitios para que nadie os vea juntos por la calle. Y todo acabará el día que te lo encuentres por la calle con su esposa y ni siquiera te salude.

Disfrútalo las tres primeras veces. La cuarta, mándale a cagar.


(Publicado el 15 de agosto de 2009)

viernes, 18 de noviembre de 2011

Gritijits for la Fle

Hay canciones imprescindibles: son esas que siempre tienen que sonar en las fiestas pa jartarse de reir y de bailar. Algunas una nunca se las pondría en casa mientras hace la cena pero se emociona hasta el éxtasis santateresiano cuando suena por ahí y se ha tomao unas copichuelas, I mean.

Atendiendo a la solicitud de la Fle, paso a elaborar una listita orientativa de TEMAZOS IMPRESCINDIBLES que nunca deben faltar en una fiesta. Se admiten sugerencias.

Spanish revival powa
En este apartado, Eurovisión es un filón casi inagotable. Muy fan. MUY FAN.
- Paloma San Basilio y Juntos. No se puede tener más caspa.
- El muerto vivo, de Peret.
- Luis Aguilé, porque todos estamos de acuerdo en que es una lata, el trabajar.
- Las flechas del HAMOR, de Karina.Y otras.
- Raphael. JRANDE (Sil, que te quiero). Yo apuesto por Mi gran noche y su versión de Aquarius.
- María Jiménez, con Se acabó
- Soy un truhán, soy un señor, de Julio Iglesias y cierra España.
- Marisol. En una fiesta no puede faltar el corazón contento.
- Testoy amando locamenti, de Las Grecas. Pobres.
- Baccara, Yes sir I can boogie. Frikismo a tope.
- Camilo Sexto. IMPRESCINDIBLE SIEMPRE: Vivir así es morir de amor.
- Desde que llegaste sólo vivo cantando HEY, de Salomé.
- Vete, de Los Amaya.
- La de si todo el mundo cantara esta canción laralalala... de Betty Missiego.Ya digo, Eurovisión es un filón.

Spanish powa rait nao
- Aire aaa, de Pedro Marín.
- Ya en Siniestro Total, bailaré sobre tu tumba.
- Los Sencillos. Qué bonito es.
- Hago Chas y aparezco a tu lado, de Alex y Cristina.
- Comeranas, de Seguridad Social.
- Cuando tú vas, de Chenoa.
- Porque Peor Imposible, debajo de una sombrilla.
- Desátame, Mónica Naranjo, le suelta el pelo a cualquiera.
- Don Diablo, de Miguel Bosé.
- En el campito, de O'Funkillo. Turuntuntuntuntuntuntun... ESE BAJO 
- El Exorcismo de Luixi Toledo. 
- El chaval de la Peca. Marc Parrot está muy guay pero a mí me molan sus versiones de Libre y de Abanibi, aboebe, que vete a saber qué leches quiere decir.
- Malena Gracia, Loca es TOTAL.
- Tonino Carotone. Me cago en el amor. ¿Pa qué más?
- Tamara/Yurema/Ámbar/comocoñosellameahora, pero con No cambie.
- Fui a la orilla del ríoo, y ví questabas mu solaa, ví que te habías dormiooo...
- Pavo Real, de El Puma.
- Pimpinela y su Pega la vuelta. Grandes momentos karaokianos. 
- Los Petersellers, con el Superdiscochino. Mola.
- La Casa Azul, que son Superguays.
- La Terremoto de Alcorcón. Ese time goes bay con Loli... es mucho.
- La Fundación Toni Manero. Yo las pondría todas en algún momento de la noche.
- Los Fresones Rebeldes son muy risibles.

Dancing internacional
- Adriano Celentano, con Azzurro, que es una risa.
- Al Bano y Romina Power, que es que será porque te amo.
- Barbra Streissand y Donna Summer (BARBRA STREISSAND Y DONNA SUMMER) con Enogh is enough.
- Barry White, con My first, my last, my everything
- Elton John está genial con Don't Go Breaking My Heart.
- Georgie Dann. Aunque sea por lo que dura, que es que este hombre no se muere nunca.
- I will survive. Es que a mi, Gloria, me pone.
- Last dance, de Donna Summer. Uf.
- Mika. Big girls (jijiji) y Grace Kelly son muy de dancing.
- Scissor Sisters, con I don't feel like dancing.
- I'm a believer, de Smash Mouth.

Y así, un millón de canciones de disco music. O un trillón.

Total look
- ABBA, especialmente Waterloo
- Alaska y Dinarama, Alaska y Pegamoides, Alaska y Fangoria... ALASKA.
- Bee Gees, con esas voces de llevar siempre slips apretadísimos, tienen que aparecer. Sí o sí.
- Bonnie M. Estos tienen de tó, desde el insufrible Feliz Navidad narananananana, pasando por los Rivers de Babylon (aunque yo para esta soy MUY FAN de la versión de Quimy Portet) a Daddy Cool.
- El Tigre de Wales. Delilah y It's not unusual, Carlton Banks' way.
- Village People. A estos los pones y la peña lanza la sobaquera al aire sin pudor. YMCA o In the navy, lo petan.

Y todos sabemos que las canciones de series de dibujos de los 80 tiran mucho (depende de las edades, claro).

Y hay más, claro, pero me voy a esperar a ver qué le parece a la Fle la listita pa ir tirando. Ya me pondré con los villancicos.

Les dejo con mi video musical favorito EVER. Lo he visto tantas veces que hasta me sé la coreografía.


¿Se les ocurre alguna más? ¡Seguro!

martes, 15 de noviembre de 2011

Herido de muerte

Querida Gordi,

Lo sé. Sé que me estás matando. Bueno, igual no es eso, exactamente. Me estás dejando morir. Poco a poco.

El primer golpe mortal me lo diste hace algo más de un año, cuando fuiste descubierta por primera y segunda vez. No valía con una, no, tenían que ser DOS VECES. Sé que después de un primer momento de pánico intentaste sobreponerte. Lo sé. Intentante superarlo tras las medidas de urgencia. me cerraste a cal y canto; me borraste enterito, como si nunca hubiera existido. Te lo perdoné porque pensé que seguirías siendo tú. Pero me equivoqué. Has sido otra.

La mudanza virtual fue rápida pero no indolora. Fue duro cambiar de casa, de nombre, de ambiente. Y... no te esfuerces en explicarte, sigues sin saber por qué lo hiciste ¿a que no? Y mientras buscabas excusas que te sirvieran, seguías escribiendo... pero ya no era lo mismo. Yo lo notaba. Todos lo notaban.

Del segundo golpe mortal hace poco más de un mes. Volviste a dejarme en el chasis, hueco, sin contenido. Sin identidad. Esta vez no te has mudado pero sólo porque sabes que no sirve para nada, que siempre hay alguien que acaba encontrando lo que busca. Se les llama perseverantes. Yo los llamaría tocapel... otra cosa, pero eso es otra historia.

Ahora que sé que no vas a seguir siendo tú, la Gordi con la que camino desde hace tanto tiempo, no sé si quiero seguir dándote excusas para que vengas a hacerme cosquillas en la espalda por las noches. Porque no vas a seguir siendo tú, lo noto. Todos lo notan.

Y no sé qué más decirte, Gordi de mis entrelíneas, para que no me dejes morir.

Bueno, sí, sí lo sé: no lo hagas. Yo no lo haría.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Traductor simultáneo

- Hola. ¿Estabas despierta? ¿Es muy tarde?
Tenía ganas de hablar contigo.

- Hola.
Estoy jodidísimo, necesito hablar contigo.

- No te preocupes, ya voy cenado.
Para cenar unas rosquilletas en tu casa ya ceno yo algo de verdad por ahí.

- ¿No tienes calor?
Bajo este edredón podrías criar pollitos. Muchos.

- ¿Pero esa no te caía mal?
Vengaaaa, que esta semana sólo puedo esa noche, vaaaa, desquedaaaa...

- No me creo que no tengas más cerveza.
Si sabías que iba a venir podías haber ido al súper, jo.

- Y dices que a ti la luz no te molesta para dormir...
Por el amor de Thor ¡baja la persiana!

- ¿Puedo quedarme este fin de semana contigo? Quien dice este finde dice unos días.
Creo que me estoy separando.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Patidora selectiva

- Hola, soy Gordi y soy patidora selectiva.
- ¡Te queremos, Gordi!
- Gracias, gracias, pero no deberíais porque... ¿perdona, que no sabes que significa esto? A ver...

Sí, lo sé, patidora no existe en castellano. Es una palabra muy valenciana que no tiene traducción exacta. Sería algo así como padecedora, la persona que se preocupa por todo, por cosas que igual no debería preocuparse porque no le tocan o no se puede hacer nada para cambiar, pero, oyes, una padece. DE VERDAD.

Y soy patidora selectiva porque me preocupo mucho por algunas cosas y muy poco por otras, con un criterio algo errático. Por ejemplo, me la pela totalmente cualquier cosa que le pase a la hijadeputa de mi trabajo, por grave que sea (y lo es) y me muero de dolor por cualquier cosa que le pase a alguien a quien quiero mucho, aunque sea algo más o menos chorra (que no lo es tanto, vamos, que si no no padecería).

El caso es que ser patidora selectiva es una putada. En cualquier momento, una llamada de alguno de mis hermanos puede hundirme en la miseria, quitarme el sueño y dejarme p'al arrastre, con ganas de morir o no seguir viviendo. Y luego, cuando la cosa se arregla, se me queda un regustillo ahí, como tonto, de pensar "anda, que... y tú a puntito de cortarte las venas por esto que se ha solucionado en un plis". Así que a veces me callo els meus patiments*, pa no dar más la murga y que me llamen nenaza y maruja.

Y así me va, a base de Álmax. Porque ser patidora selectiva es muy duro. Una tiene que poner cara de póker cuando pasan cosas a su alrededor que se la chuflan para que no le digan hasta del mal que se tiene que morir por insensible y también tiene que poner cara de tal cuando se muere por dentro y le pega al diazepam cosa fina, pero no quiere que se sepa.

Y lo peor es que ser patidora selectiva tiene daños colaterales MUY CHUNGOS: hay gente que cree que, encima, una es hijadeputa.

Que sí, encerio, porque, a ver, ¿qué es lo que se dice quienes somos así, eh? "Mujer, no padezcas, no es para tanto" Y, claro, la cantidad de gente que pasa a la categoría de odiable y prescindible se incrementa exponencialmente. Y eso no nos beneficia, sobre todo si somos unos bocachanclas y no callamos ni bajo el agua.

Porque a mí, lo que me sale cuando me dicen eso de "Mujer, no padezcas, no es para tanto, si me pasara a mí yo no me preocuparía", lo que me sale contestar es "Es que si te pasara a ti yo tampoco me preocuparía".

Y aquí, una padeciendo.

* Mis padecimientos.

martes, 1 de noviembre de 2011

La historia se repite

Ya lo he contado. Lo he contado muchas veces. He hablado de desamor, de dolor, de decepción, de cómo he deseado morir a menudo y de que no me han tenido que enterrar porque no me he muerto. Porque de amor no se muere nadie, ¿no?

He hablado de su barriguita, de su pelo rizado, de su sonrisa y de cuánto me gustaba verle dormir. He contado cómo le conocí y cómo determinó parte de mi mi vida, como tantas otras cosas que nos pasan. He explicado desde cuándo, por qué, por qué no, a qué santo, que sobreviví, que me hundí, que aprendí a nadar, que volví a hundirme muchas veces. He escrito hasta el aburrimiento sobre cuán enamorada estaba y cuánto sufría por amor. Hasta el aburrimiento. ¿Les aburrí? Yo sí me aburrí a veces. Creo.

He contado cuánto he llorado y quizás alguien se dio cuenta de cuándo dejé de llorar. Es posible que no se lo crean pero, sí, lo conté todo. Bueno, casi todo.

Hasta que dejé de contar. Él se fue. Y, de repente, yo me quedé en la gloria.

Ha vuelto. Y estoy preparada.

(Publicado el 1/11/2010. Y me da miedo)

jueves, 27 de octubre de 2011

Castillos en el aire

No entiendo a las personas que, por defecto, piensan que por el simple hecho de desear algo y hacer lo que creen que se tiene que hacer para conseguirlo, su deseo va a hacerse realidad. Que no es que construyan castillos en el aire, no, es que te los quieren vender en multipropiedad.

Son esas personas que te cuentan un proyecto en presente, que cuando ni siquiera han empezado ya están pensando en lo que van a hacer cuando lo consigan. Cuando lo consigan. Mi natural pesimismo y carácter de pitufo gruñón se empeña en ver siempre las dificultades, los peros, los contras y, a poco que me esfuerce, los veo todos con absoluta claridad. Y los manifiesto. Y los defiendo con vehemencia porque, oyes, no puede ser que ese tan optimista vea solamente lo bueno, con la de cosas malas que pueden pasar en el futuro. Tiene que ver también lo malo, joder, QUE TAMBIÉN EXISTE.

Lo realmente chungo es cuando estos optimistas propios del cuento de la lechera son personas a las que una quiere. Una escucha atentamente ese proyecto tan importante que no sólo va a sacar a su amiga de la miseria, qué va, es que le va a solucionar sus problemas de pareja, con su familia, con la asociación de vecinos y hasta su úlcera. Y una ve cómo esa persona pone toda su esperanza y su ilusión en una quimera, en un barco sin rumbo que, inevitablemente va a naufragar.

Y una se entristece muchísimo. Saca su artillería pesada e intenta hacer ver a la otra persona todas las dificultades a las que va a tener que enfrentarse, intenta convencerla de que no ponga toda su esperanza en ese proyecto que aún es fantasma y que puede desvanecerse y destrozarle completamente.

Pero los lecheros son inasequibles al desaliento y siguen confiando en eso tan manido de que "quien quiere, puede". Sí, hombre, no te jode, y yo quiero llevar polvo de hada en los bolsillos y follar en el aire...

Y cuando todo eso que creen que va a hacerse realidad no se hace, y no se hace, y no se hace... han puesto tanto esfuerzo y tanta esperanza que se mueren y a una le toca recoger los pedacitos y ayudarles a pegarlos uno a uno. Y una sufre, qué quieren que les diga, aunque ya lo veía venir y lo dejó bien clarito, aunque no sea una sorpresa... una sufre, que no es de piedra.

Y además no es tonta del todo, así que empieza a prepararse para el próximo cuento de la lechera que volverá a escuchar, más pronto que tarde.

Mucho dolor, mucho trabajo y muchas lágrimas nos hace perder esto de construir castillos, ya se lo digo.

martes, 25 de octubre de 2011

Cosas que no sé por qué me gustan

- Amenazar a San Cucufato.
- Contar (cosas).
- Crímenes imperfectos.
- Decir que no porque sí.
- Desmontar (cosas).
- El francés. Ejem.
- El orden natural (de las cosas).
- El pan sin sal.
- El Pirata Roberts.
- El plástico de bolitas.
- El tequila.
- El vino blanco.
- Escribir.
- Escribir mal a drede. Abeces.
- Estopa (yastá, ya lo he dicho).
- Hablar.
- Hablar por teléfono.
- Ignatius T. Reilly.
- Ir desconjuntada.
- Ir en autobús.
- Jason Lee.
- Jugar al abrazo del oso con mis hermanos.
- La Cola Light Sin Cafeína, sin limón y sin hielo.
- Las almohadas.
- Las cajas.
- Las cremas hidratantes.  TODAS.
- Las cosas de color rojo Valentino.
- Las cosas redondas.
- Las gafas.
- Las ventanas abiertas.
- La historia del mapa de Piri Reis.
- La Javanaise*.


- La luz tirando a amarilla.
- La pregunta cuya respuesta equivocada es Michael Mancuso.
- Las fotos.
- Las fotos de ángeles.
- Las letras copleras.
- Las listas.
- Las mujeres con el pelo corto.
- Los ambientadores azules.
- Los copos de avena con el Colacao.
- Los destornilladores.
- Los foulares.
- Los hombres con jerseys de cuello alto.
- Los huevos de palabras.
- Los mongoreplies.
- Los monólogos de Luis Piedrahita.
- Los pongos.
- Los zapatos. De tacón.
- Saber latín.
- Twitter.



*¡JA! ¡Y van cinco sin rima!

lunes, 24 de octubre de 2011

La casa de S. S. B. Gordipé

Se complace en comunicarles el compromiso matrimonial entre S. S. B. Gordipé y S. A. P. M. T. Esteper.

El feliz enlace ha sido apadrinado por la familia Gordi, horrorizada ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos lorzísticos, y un amigo de los de toda la vida que ha tenido la visionaria idea de que igual no hacían falta dos pilas para el reloj y que uno de los espacios era para guardar la pila cuando no se usa.

Nos satisface profundamente confirmar la consumación del santo sacramento. La pareja ya ha tenido la oportunidad de sudar y odiarse mutuamente durante un intenso encuentro que ha durado 15 largos e inolvidables minutos en dos sesiones, que ya está bien, para empezar.

Esperamos poder comunicarles la próxima primavera la buena nueva de que S. S. B. Gordipé tiene el culo cincelado en mármol.

A la novia ya la conocen, adjuntamos imagen del consorte:
S. A. P. M. T. Esteper, en su nuevo hogar.


Aprovechamos para testimoniarles nuestra consideración más distinguida.




Nota para los menos avispados:
S. S. B.: Su Serenísima Bloguera
S. A. P. M. T.: Su Antigordística Puta Máquina de Tortura

domingo, 23 de octubre de 2011

Cosas que me gustaría poder decir pero que son mentira

No escribo porque...

- estoy pasando por un bache creativo que estoy segura que pasará pronto,
- he encontrado cosas más interesantes que hacer,
- he olvidado la contraseña,
- me aburro,
- me deprime la blogosfera,
- no encuentro a mis musas,
- no estoy inspirada,
- no he empezado a escribir otro blog que me quita mucho tiempo,
- no me importa haber sido arrogante y presumida,
- no me importa que me encuentren,
- no sé qué voy a hacer,
- no tengo nada que contar,
- no tengo otros proyectos blogosféricos con amigos,
- no tengo tiempo,
- se me ha roto algo del teclado,
- se me ha roto el ordenador,
- ya no necesito escribir,
- ya no necesito un blog,
- ya no quiero escribir,
- ya no quiero un blog.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Porqués

Hay mil y una razones por las que las personas nos buscamos:
  1. Por aburrimiento. 
  2. Porque necesitamos ayuda.
  3. Porque necesitamos compañía en un momento determinado.
  4. Porque necesitamos pasta. 
  5. Porque no nos aclaramos con el berbiquí.
  6. Porque no queremos estar solos.
  7. Porque no sabemos desinstalar el antivirus gratuito.
  8. Porque no tenemos kleenex.
  9. Porque nos apetece roce. 
  10. Porque nos ha salido demasiado arroz.
  11. Porque queda mal ir sola a determinados sitios.
  12. Porque queremos.
  13. Porque queremos ayudar.
  14. Porque queremos compartir nuestros sentimientos.
  15. Porque queremos contar algo.
  16. Porque queremos escuchar a alguien.
  17. Porque queremos saber algo.
  18. Porque sí.
  19. Porque solos no somos dos.
  20. Porque...
y así hasta 1001.

Y sólo hay una que hace que dejemos de buscarnos.

viernes, 14 de octubre de 2011

Los puntos ges

... y ahora es cuando llevo un buen rato escribiendo y borrando, escribiendo y borrando, creando borradores a diestro y siniestro porque no consigo encontrar el tono exacto. A este paso hago un nuevo mercadillo de borradores dentro de nada.

Y todo porque llevo unos días queriendo contar algo muy gracioso sobre los puntos ges pero, ya ven, qué cosas. me da vergüenza. Sí, como lo leen: AHORA ME DA VERGÜENZA.

Así que vamos a tener que aguantarnos. Los puntos ges y yo, quiero decir. Ustedes pueden practicar todo lo que quieran, que es muy sano y se queda el cutis fenomenal.

jueves, 13 de octubre de 2011

De la traición

Creo que lo que nos jode de la traición es que amenudo se interpone entre nuestros deseos y la realidad.

Alguien nos traiciona cuando hace algo que no esperamos y trunca nuestras expectativas sobre algo. Da igual sobre lo que sea, lo que nos jode es que las cosas no salen como deseamos y volcamos toda nuestra ira en quien ha hecho que no se cumplan nuestros deseos.

Hay de quién no da especial importancia a la traición, gente que las supera una y otra vez con no sé qué receta, una mezcla de optimismo, fe en la humanidad y buenrollismo que yo, sinceramente, no entiendo. Y que a veces me toca las narices que es una barbaridá.

Y luego están los Mister Scrooge, los pitufos gruñones, como yo, que no olvidamos ni perdonamos la traición. Ni las grandes ni las pequeñas, ninguna. Y las convertimos en rencor y resentimiento extremo, sin medida.

Vamos por la vida guardando ese rencor en un cajoncito que parece no tener fin y que, de vez en cuando, deja salir un tufillo amargo que nos da un ardor de estómago del cáguense. De ahí que los rencorosos sean los mejores amigos del Álmax.

No se me equivoquen, ese cajoncito no está tan mal. Además del rencor y el resentimiento tiene espacio también para la mala hostia y, qué quieren, es muy útil para muchas cosas. Es más, los rencorosos somos los únicos seres humanos que tenemos ese cajoncito y viene muy bien para guardar las cosas que nos molestan en las manos de normal: la ira, el mal humor, las ganas de matar, las ganas de morir... tó lo chungo que llevamos dentro.

Que no es que me sienta especialmente orgullosa de ser rencorosa, qué va. Es una putada como un camión. Un putadón, que dicen. A menudo me paso tanto de rosca con el objeto de mi ira que luego me da la vergüenza de la muerte y soy incapaz de volver a acercarme a esa persona. Y nos perdemos. Pero tiendo a pensar que es un precio relativamente pequeño que me entrena para la próxima traición.

Porque, recuerden, siempre hay una próxima.

martes, 11 de octubre de 2011

Ella y yo (reloaded)

Es como si tuviera doble personalidad y me parece fascinante.

Por un lado está el Yo de carne presente y, por otro, el Ella digital.

Yo es una mujer normal. Se levanta, llega tarde al trabajo, se concentra a ratos, se dispersa a menudo, se esconde cuando puede, discute con vehemencia y sonríe maaaaas o menos. Yo siente una recién estrenada devoción extrema e incondicional por su familia, un amor desbocado que le sorprende cada día, porque es nuevo y refrescante. Yo ha aprendido a valorar a las personas que ama sin reservas, probablemente porque conoce de primera mano la fugacidad de la vida, que las personas a las que quieres no estarán aquí para siempre y por eso es imprescindible disfrutar de su compañía todo lo que pueda.

Yo es una mujer gorda, insegura, divertida, miope, inquieta, cultivada, dramática, políticamente incorrecta, ciclotímica, extremadamente triste a ratos, radical en sus opiniones y algo veleta en sus decisiones. Yo se permite excesos y cambios, se perdona poco y se exige siempre más. Yo es contradictoria: es pesimista para sí y optimista para los demás, reina en sociedad pero prefiere la soledad.

Y luego está Ella.

Salió un día de la nada. Apareció así, sin más, en forma de post amargo y desgarrado. Y se quedó.

Ella se ha ido construyendo poco a poco, letra a letra. Ha ido creciendo con el tiempo hasta tener entidad propia. Al principio era algo tímida. Andaba sin rumbo fijo, buscando su voz. No tenía un plan, una estrategia, no necesitaba nada para existir, salvo el blog que la escribía.

Lo fácil sería decir que Ella es el reflejo de Yo pero... no, no es tan fácil. Ella es Yo... y muchas cosas más. Porque aunque una escriba desde el corazón, las tripas o la mente consciente, según el día, creo que cada día Ella es menos Yo. Por una razón muy sencilla: escribir un blog se ha convertido en una purga que me permite empezar de nuevo, desde cero, cada día. Creo que Ella me está convirtiendo en mejor persona.

Ella confiesa lo peor de Yo y no se avergüenza. No por soberbia, sino por piedad, la que Yo no tiene con ella misma. Ella dice siempre lo que Yo no dice nunca. Es valiente, tan valiente, que se atreve a ponerse una camiseta con un nombre que le atormenta, altiva, casi chulesca y pendenciera: ¿sí, Gordi, qué pasa?

Ella es la protagonista de un blog personal que, incomprensiblemente, tiene visitas y comentarios. Yo ha conocido a personas fantásticas gracias a Ella.

Ella es Gordi. Me gustaría ser como Ella.



(Publicado el 18/07/2010)

lunes, 10 de octubre de 2011

Esfumado. Puf.

¿Ustedes no se preguntan por qué hace tiempo que no hablo de Aquiles? Yo no me lo pregunto porque lo sé pero, vaya, que si fuera otra yo la que estuviera leyendo este blog, me lo preguntaría ¿Qué hace esta que no cuenta nada de Aquiles desde hace tiempo? o algo así, pero no soy otra, soy yo, que ya lo sé... que me voy.

El caso es que Aquiles ha desaparecido. Puf. Se ha esfumado. Un día estábamos follando y sudando como cerdos en mi cama y chorrocientos días después, ha desaparecido. Podría decir cuántos días exactamente pero me sale un múltiplo de cinco y, al parecer, de momento no va a ser el caso.

La cuestión es que estoy un poco perpleja. He seguido el protocolo habitual: le he mandado mensajes guarruzos, mensajes de preocupación, mensajes simpáticos, mensajes serios... y nada. Tampoco ha respondido a mis llamadas. Nada, se ha esfumado.

No es la primera vez que paso por esto. Los hombres se me esfuman con una facilidad tal que estoy empezando a pensar que irradio alguna especie de onda que hace que desaparezcan con una elegante patada en las pelotas que los manda a otra dimensión fringeana. En un universo paralelo, Alternagordi se debe esta poniendo las botas, la muy hijadeputa.

Igual en unos días puedo contarles que Aquiles no se ha esfumado, que sólo se había ido de vacaciones a un gulag, que es lo que se merece por no hacerme ni caso. Habrase visto.

sábado, 8 de octubre de 2011

Ay, pena, penita, pena (y II)

Si en el firmamento poder yo tuviera,
esta noche negra lo mismo que un pozo,
con un cuchillito de luna lunera,
cortaría los hierros de tu calabozo.
Si yo fuera reina de la luz del día,
del viento y del mar,
cordeles de esclava yo me ceñiría
por tu libertad.

¡Ay, pena, penita, pena -pena-,
pena de mi corazón,
que me corre por las venas -pena-
con la fuerza de un ciclón!

Es lo mismo que un nublado
de tiniebla y pedernal.
Es un potro desbocado
que no sabe dónde va.

Es un desierto de arena -pena-,
es mi gloria en un penal.
¡Ay, penal! ¡Ay, penal!
¡Ay, pena, penita, pena!

Yo no quiero flores, dinero, ni palmas,
quiero que me dejen llorar tus pesares
y estar a tu vera, cariño del alma,
bebiéndome el llanto de tus soleares.
Me duelen los ojos de mirar sin verte,
reniego de mí,
que tienen la culpa de tu mala suerte
mis rosas de abril.


Lola Flores Ay, pena, penita, pena

Pray for Gordi. Y así todo octubre, aviso.

viernes, 7 de octubre de 2011

Ay, pena, penita, pena (I)

Con esto de borrar toooooodo el blog otra vez me ha dado por releer algunos post antiguos, tanto de este como del anterior blog. Por Thor, qué trajín.

Y me he dado cuenta de que hay algunos que son razonablemente BIEN. Qué quieren que les diga, pa qué voy a andarme con tonterías, a estas alturas ya se saben mis cositas. Humildad, sí. Falsa modestia, sólo si hace falta.

Me da una poca de pena, penita, pena, pena de mi corazón, que algunos de estos post se pierdan por la fuerza de un ciclóDE LA IMPULSIVIDAD, sí, de los arranques de vergüenza e ira irracional que me pegan de vez en cuando. En concreto, cuando me han descubierto sin yo querer ni ser nada de eso. Además, es que hay algunos que están bastante bien, hoygan, en serio.

Así que es probable que nos encontremos con algún post de la Era Gordizoica, aviso. Por que sí, porque ella lo vale. Y porque me da pena, penita, pena, pena de mi corazón.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Del karma vengador

El karma es una puta que te corta la yugular en cuanto te agachas un poco para que te la chupe. Tú te ves superior, presumes y eres arrogante, MUY ARROGANTE, crees que eres quien la tiene más grande y más gorda y ¡hala! el karma, con su minivestido de leopardo, ¡ZAS! te recuerda que te la están chupando no porque seas el mejor, qué va, te la chupan PORQUE ESTÁS PAGANDO, IMBÉCIL. Y caro, aunque la puta la chupe mal.

Con la garganta abierta de par en par, sólo te quedan dos posibilidades:
1. morir; o
2. hacerte el muerto, esperar a quedarte solo para curar tus heridas, levantarte y no volver a tentar a la suerte NUNCA MÁS*.

Escoger la segunda opción tiene sus riesgos, claro.

Si no te mueres siempre pueden volver a degollarte, así que, probablemente, si sigues vivo y eres pelín listo saldrás a la calle con una buena cota de malla y armado hasta los dientes. Y seguro que, aún así, volverán a matarte. Nunca más te sentirás a salvo.

Yo no soy especialmente lista así que... empezamos de nuevo. OTRA PUTA VEZ.




*JUASJUASJUASJUAS

(Claro que empezar de nuevo tiene sus cositas. COMO LAS NUEVAS ETIQUETAS. Yuju)

martes, 23 de agosto de 2011

Capitán América, go home

Me gustan las pelis de acción, especialmente las de superhéroes. Me pirran los superhéroes. Spiderman y Batman son, sin duda mis favoritos y la trilogía de Peter Parker y el Bruce de Christian Bale me vuelven loca, sin complejos. Sí, soy de esas que tienen los DVDs y se las ponen de vez en cuando y luego, tranquilamente, se ponen una de Ernst Lubitsch. ¿Frikaza? Nooooo, ecléctica.

Me gustan las explosiones, los superpoderes, las persecuciones, los disparos, las máquinas imposibles con muchas lucecitas, las luchas entre buenos y malísimos, que se muera el amigo del bueno, que se muera la chica, que se muera el consorte del malo, los científicos locos, las metamorfosis, los McGuffines, que haya una tremenda lucha interior por algún sitio... que se mueran... y, sobre todo, me gustan los hombres con medias marcando paquete y abdomen de acero. Seh, soy una sentimental.

El Capitán América lo tiene todo. Y mucho más pero, incluso a pesar de esto


Chris Evan es un melofo de libro pero es uno de los peores actores que hay sobre la faz de la tierra, incluyendo a Doña Croqueta.


es una absoluta, total y gigantuosa basura que no recomendaría ni a mi peor enemigo. Bueno, creo que he conseguido que el becario vaya mañana, pero él no cuenta.

He dicho.

martes, 24 de mayo de 2011

Cosas que no me gustan de Thor (Me se ha caído un mito)

- Asgard. ¿Desde cuándo un país es todo dorado? Un rollo para limpiarlo y todo de difícil combinación.
- El Guardian del Puente del Arcoiris.
- El Puente del Arcoiris, yaquestamos. Deberían haberlo llamado el Puente de Purpurina o el Puente de Livin' la Vida Loca.
- El tinte de pelo de Thor.
El tinte, el peinadito, el alisado japonés... esas cosas, ya saben.
- La pelea con el malo.
- La pelea en el pueblo de Temblores.
- La pelea en el otro país que no me acuerdo cómo se llama pero es oscuro.
- Las hombreras de Locomía.
De izquierda a derecha, Modern y Talking.


- Loki. Hablando de Locomía...
El morenito de la izquierda, ¿no les recuerda a nadie?
Loki ¿no les recuerda a nadie?

- Los amigos de Thor.
De izquierda a derecha: el gordo que come jabalíes con armadura XXL, la chica morena, el barbitas y el oriental.
- Los malos.
- ¡¡¡ATENCIÓN, SPOILER!!! ¡¡¡No salen nubes divinas!!!
- Thor, la película.
Oh, Kenneth, ¿qué has hecho con mi dios favorito?

miércoles, 2 de marzo de 2011

Villalcaba y Rubalobos

PRÓLOGO

Domingo por la tarde. Batman Forever*. Chándal y calcetines de borreguito. Bragas de cuello vuelto. Sofá y mantita. Colacao.


CAPÍTULO I

Chaaaaanananaaaaaana nanaaaa...
...
...
PLAS! PUM! naaaaanananaaaaananaaaaaaa
...
...
NO, PLEASE, NO!!!!
...
...
I'm Batman
...
...
CRASH! PATAPUM! SPLOASH!
...
...

- Ya está bien, no sigas moviendo las manos.
- ¡Si sólo me estoy subiendo las gafas!
- ¡Pero me estás poniendo cachondo! ¡¡¡PARA YA!!!
- ¡¡¡QUE SE ME CAEN LAS GAFAS!!!
- Villalobosvillalobosvillalobosvillalobos...
- ¿Qué haces?
- Tenía un plan. Pienso en la Villalobos, a ver si se me pasa el calentón.
- ¿Y eso? Mmmmm... ¿estás cachondo? A ver... ¡estás cachondo! ¡¡¡QUE ES BATMAN!!!
- ¡Para ya! He venido con la intención de ser bueno y ver una peli tranquilamente contigo y me gustaría terminarla... ¡Y TÚ NO PARAS DE MOVER LAS MANOS!
- ¡QUE SE ME CAÍAN LAS GAFAS, NENAZA! Y ¿ese era tu plan? ¿Decir "villalobos" para evitar ponerte cachondo?
- ...
- ¡Juas! ¡Pues vaya mierda de plan!
- También tengo un plan B.
- ¿Y...?
- Rubalcabarubalcabarubalcabarubalcaba...


EPÍLOGO

Chaaaaanananaaaaaana nanaaaa... tinonino ni tinonino ni CHIAAAAAANANONAAAAAANAAAAA...




* Algún día volveremos al tema "Batman" y por qué nunca se muere nadie en sus pelis excepto sus padres, joder, qué putada.


NOTA DE LA AUTORA: Un cariñoso saludo a los fanes de Villalobos y Rubalcaba que lleguen despistaos a esta página gracias a sus alertas de Gúguel. También a los responsables de sus campañas de imagen, que deberían estar orgullosos de que su esfuerzo y dedicación en la creación de líderes carismáticos y atractivos y desprestigio del contrario tengan tanto éxito, las de unos y las de otros.